¿Cómo sacarle provecho a las elecciones?

Al votar por personas específicas y no por banderas, tenemos la opción de sacar de la Asamblea Legislativa a los diputados que ya nos decepcionaron, para darle oportunidad a nuevas caras.

descripción de la imagen

Por

19 April 2017

Pareciera que en El Salvador todo el tiempo estamos en periodo de elecciones. Apenas vamos comenzando el segundo trimestre de 2017 y ya estamos escuchando por todos lados opiniones y predicciones sobre las Elecciones Presidenciales de 2019.

Seguiremos leyendo y escuchando sobre el tema, así que yo también quiero compartir mi opinión. Y aunque pareciera estar de sobra aclararlo, me parece necesario establecer que nuestro país está peor que hace 5 y 10 años en la mayoría de aspectos. Es urgente cambiar el rumbo de El Salvador lo más pronto posible. Por eso, antes de hablar sobre las Elecciones Presidenciales de 2019, veamos cómo nos pueden ayudar las municipales y legislativas de 2018.

Posiblemente ha pasado por la mente de muchos que es poco lo que se puede hacer si prácticamente tenemos solo dos partidos políticos que generalmente terminan tomando decisiones decepcionantes para los salvadoreños.

A pesar de esta limitante, tenemos la opción de elegir uno por uno a los diputados que nos van a representar, por medio del voto por rostro. Al votar por personas específicas y no por banderas, tenemos la opción de sacar de la Asamblea Legislativa a los diputados que ya nos decepcionaron, para darle oportunidad a nuevas caras. Tanto ARENA como el FMLN tienen gente profesional, comprometida con el progreso de nuestro país. Está en nosotros darle la oportunidad a estas personas nuevas para que nos represente en la asamblea.

Recordemos que las elecciones de 2018 son cruciales, pues son los diputados quienes escogerán al Fiscal General y a los Magistrados de la Sala de lo Constitucional. Y aunque no estoy de acuerdo con todas las sentencias de la Sala, reconozco que es el único contrapeso que tiene actualmente el gobierno del FMLN. Y es importantísimo mantener este balance, ya que no debería haber una Sala de lo Constitucional afín al gobierno… Sería como el tiro de gracia para El Salvador. Personalmente, lo que busca el FMLN no es lo que yo quiero para mi país. No somos Venezuela, pero si al actual gobierno le parece que lo que está pasando en Venezuela está bien, esto es una alarma gigantesca para todos los que queremos un mejor país.

Por otro lado, como sociedad civil, podemos exigir una reforma electoral que permita el voto por distrito y no por departamento. De esta manera, podríamos escoger diputados de la zona específica en la que vivimos, para que los diputados electos puedan realmente representar los intereses de los ciudadanos que votaron por ellos.

Finalmente, aunque en el corto plazo tenemos únicamente dos partidos políticos que dejan mucho que desear, podemos cambiar esta realidad si apoyamos la creación de una tercera fuerza política que comience desde cero, con gente honorable. Esto tendría que ser un proyecto a largo plazo que se consolidaría en varios ciclos electorales. Pero mientras más pronto se comience, mejor.

Y con respecto a los partidos políticos actuales, podré criticar muchas de las decisiones de ARENA; sin embargo, reconozco que es –por ahora- la opción menos dañina. Y aunque todavía falta para las elecciones presidenciales, no deben equivocarse al escoger a sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia. ¿Cuál es la clave? Buscar candidatos para los salvadoreños y no para su voto duro, que eso ya lo tienen ganado. Necesitamos gente que nos una y no que nos siga dividiendo, políticos que comprometidos para trabajar por El Salvador y no para una ideología. Lo mismo para el FMLN, el voto duro ya lo tienen. Piensen en los salvadoreños.

*Emprendedor salvadoreño. @aatanacio