Estados Unidos impuso este jueves sanciones a 13 individuos por corrupción y violación de derechos humanos, entre ellos Roberto José Rivas Reyes, presidente del Consejo Electoral Supremo de Nicaragua; Julio Antonio Juárez Ramírez, parlamentario de Guatemala, y el empresario dominicano Ángel Rondón Rijo.
Washington acusa a Rivas de corrupción y "fraude electoral" en Nicaragua, a Juárez de contratar a un sicario para asesinar a un periodista en Guatemala y a Rondón por su participación en la red de sobornos creada por la empresa brasileña Odebrecht para la concesión de obras públicas.
Por su parte, el secretario de Estado, Rex Tillerson, remarcó en una nota paralela que "debemos liderar con el ejemplo, y las acciones de hoy muestran que EE.UU. continuará buscando consecuencias tangibles y significativas para aquellos que cometan graves violaciones de derechos humanos".
También son objeto de estas sanciones el expresidente de Gambia Yahya Jammeh (1994-2017), señalado por ordenar el asesinato y tortura de opositores, y el robo a gran escala de las arcas públicas, y al jefe militar birmano Maung Maung Soe, responsable de "limpieza étnica" de la minoría musulmana rohingya.
Trump Administration launches new sanctions regime targeting human rights abusers and corrupt actors around the world, building on the Global Magnitsky Human Rights Accountability Act: https://t.co/WjwfRDadOP
— Treasury Department (@USTreasury) 21 de diciembre de 2017
Igualmente están en la lista Gulnara Karímova, hija del exdictador uzbeko Islam Karímov, por malversación y desfalco de fondos públicos, y Artem Chayka, el hijo del fiscal general de Rusia, por corrupción en la concesión de licitaciones públicas. EFE