Más de un tercio de los ciudadanos habilitados han votado en las primeras cuatro horas de la elección del jueves, según las autoridades.
Las cifras oficiales de la junta electoral indican una concurrencia del 34,7% a la 1:00 de la tarde, algo menos que el 35,1% registrado a la misma hora en la elección de 2015.
Las encuestas más recientes habían pronosticado una participación récord.
Esta elección regional crucial es observada con atención para determinar si el apoyo al movimiento separatista aumenta, disminuye o sigue igual.
Las elecciones se realizan tradicionalmente los domingos, pero éstas fueron adelantadas para no coincidir con la Nochebuena.
Más de 5,5 millones de catalanes están habilitados para votar. Se espera los resultados para pocas horas después del cierre de los comicios.
Lee también: Juez retira orden internacional de arresto contra exdirigentes de Cataluña
La principal candidata unionista en las elecciones catalanas del jueves prometió el final de la división social en la región nororiental, de la que responsabilizó al bando separatista.
"Vamos a pelear muy duro para que Cataluña vuelva a la normalidad"?, dijo a la prensa Inés Arrimadas, que lidera la candidatura de Ciudadanos, tras votar en Barcelona.
Marta Rovira, de Esquerra Republicana de Catalunya, recordó en declaraciones a periodistas tras votar en la localidad norteña de Vic que el líder de la candidatura de su partido está en prisión.
El ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras está bajo prisión preventiva en un caso de rebelión y sedición, dentro de una investigación más amplia sobre la iniciativa independentista catalana.
"Hoy votamos con la esperanza de que la democracia pueda imponerse"?, dijo Rovira.
El depuesto expresidente catalán Carles Puigdemont afirmó este jueves que las elecciones catalanas son "extraordinariamente importantes"? para que la región vuelva a la normalidad, después de que las autoridades españolas tomaran el control de la comunidad autónoma este otoño.
Te puede interesar: Protestas en Cataluña en favor de presos bloquean servicio de tren en Barcelona
En declaraciones a periodistas catalanes en Bruselas, donde se encuentra para evitar una orden de arresto española, Puigdemont dijo que "de los resultados (...) saldrá la forma de recuperar la normalidad en esta alteración de la democracia"? en Cataluña.
Puigdemont huyó a Bélgica después de que las autoridades centrales lo destituyeran por seguir adelante con sus planes de independencia para la región. Otros miembros de su antiguo gobierno, incluido el que fuera su número dos, están bajo prisión preventiva dentro de una investigación por sedición
"No es normal una jornada (electoral) que debe celebrarse con candidatos en prisión y candidatos en el exilio"?, afirmó, refiriéndose a su situación como una ausencia impuesta.