Sindicato denuncia despido de “maleteros” en el aeropuerto

Acopes ofrecerá servicio de transporte de maletas en el aeropuerto hasta junio de 2018.

descripción de la imagen

Por Vanessa Linares

21 December 2017

La asociación que ofrece el servicio de traslado de maletas en el Aeropuerto Internacional de El Salvador en Comalapa ha despedido a algunos de sus empleados y continuará despidiendo más, denunció ayer un sindicato del sector.

Los “maleteros” son empleados de la Asociación Cooperativa de Porteadores (Acopes), que presta el servicio de traslado de valijas en virtud de un contrato con la entidad que administra el aeropuerto: la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

Ayer, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Aeroportuaria de El Salvador Similares y Conexos (Sitiapes), denunció los despidos de maleteros.

El secretario general del sindicato, Jaime Flores, informó que este miércoles por la mañana, los trabajadores se reunirían con autoridades de la empresa y del Ministerio de Trabajo para buscar una solución alternativa al despido de al menos un centenar de “maleteros”.

Sin embargo, tras la junta, “la empresa fijó su posición de que va a liquidar” a los empleados.

Flores aseguró que los motivos son represalias, aunque la justificación que Acopes les dio fue: “motivos de fuerza mayor y falta de financiamiento”.

Y es que CEPA extendió el contrato a Acopes solamente un semestre más. Es decir, esta cooperativa podrá prestar el servicio en la terminal aérea hasta junio de 2018.

“Lo que queremos dejar claro es que hay mucha responsabilidad de parte de los administradores de esta empresa (Acopes) y de los titulares de CEPA; y al final, los que terminan pagando las malas negociaciones son los trabajadores”, lamentó el dirigente sindical.

Ayer se confirmó de 58 despidos que ya se ejecutaron. “El resto van a seguir en estos días y van a dejar solo 35 trabajadores hasta junio”.

Lea también: Empresa prohíbe a “maleteros” del aeropuerto de El Salvador quedarse con las propinas

Problema anticipado

Según Flores, el sindicato previó que “la situación se iba a complicar más, porque no había voluntad” de las autoridades para negociar.

Los empleados de Acopes habían denunciado con anterioridad una serie de irregularidades y violaciones a las leyes laborales, desde la no provisión de implementos de trabajo (o atrasos), pasando por revisiones exhaustivas y cosidas de bolsillos para que no aceptaran propinas, hasta despidos injustificados y abuso de autoridad.

Los “maleteros” propusieron que CEPA intermediara entre los trabajadores y Acopes, puesto que ya sea esta cooperativa u otra empresa, el servicio de traslado de maletas siempre se va a requerir en la terminal.

Pero a principios del año, CEPA emitió un comunicado desligándose del problema de la distribución de propinas.

“Se hace constar a la población que CEPA extendió a Acopes un permiso para poder operar en el AIES, luego de que la cooperativa lograra cumplir con los requisitos que se solicitan en la licitación en 2014 (…) en ese sentido, es necesario aclarar que Acopes solo es una empresa outsourcing y por lo tanto CEPA no tiene autoridad sobre las decisiones que toma la asociación”, detalló la autónoma en ese momento.

Sin embargo, para los sindicalistas, tanto la empresa como CEPA tienen responsabilidad en la cesantía de empleados.

“Lo que vemos es la poca voluntad y la mala intención. La empresa quiere atribuir las cosas a la gente de CEPA, que no tienen financiamiento porque no les renovaron el contrato; pero CEPA también se desliga, la responsabilizamos porque no tomó su rol de administrador”, dijo Flores.