Los Aliados, que agrupa a varias organizaciones de la sociedad civil, advierte que el TSE "muestra retrasos en la integración de las Juntas Receptoras de Votos, en la capacitación de sus miembros y en la contratación de la tecnología que se utilizará en la transmisión y procesamiento de los resultados electorales preliminares".
Días atrás el TSE dio a conocer que los magistrados no lograron ponerse de acuerdo para contratar la tecnología que ofrecía Smartmatic para contar los votos, y que por lo tanto, lo tendrán que hacer manualmente los miembros de las JRV.
Lo que sí está por definirse en las próximas horas es lo referente a la contratación de tecnología para transmitir los resultados electorales, que se está negociando siempre con Smartmatic, la única empresa ofertante.
Ante esos retrasos y nivel de "incertidumbre", Aliados por la Democracia exige al TSE que enfoque sus esfuerzos en brindar una óptima capacitación a quienes integrarán las JRV o mesas de votación.
Consideran también los Aliados que el TSE "no está preparado para administrar justicia electoral efectiva, lo cual arriesga la legitimidad de los comicios e impide que los actores políticos resuelvan sus diferencias utilizando la institucionalidad democrática".
De lo anterior hay "precedentes" negativos por parte del organismo electoral, señala esa agrupación de la sociedad civil, en referencia a los casos de impugnaciones que ha conocido el Tribunal "principalmente en procesos donde la distancia de votos entre uno y otro candidato es muy estrecha", apuntó Aliados.