TEGUCIGALPA. Sin felicitar al presidente electo de Honduras, el Gobierno de EE. UU. pidió a la oposición hondureña que utilice las vías legales establecidas en el país para recurrir la proclamación de Juan Orlando Hernández como mandatario reelecto si no está de acuerdo con el fallo del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En las tres semanas siguientes a los comicios se generó una ola de protestas violentas en las calles de los simpatizantes de Nasralla que han dejado más de 17 muertos, 50 lesionados y casi 2,000 detenidos, según las autoridades policiales. Pero un Comité de Detenidos y Desaparecidos informó ayer que al menos 24 manifestantes, incluidos dos policías, han fallecido en los enfrentamientos.
Tegucigalpa estaba el martes en calma luego de las fuertes protestas nocturnas de partidarios de Nasralla, mientras que en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país, continuaban las manifestaciones, con seguidores de Nasralla cerrando un bulevar importante en el norte.
Los manifestantes han anunciado que recrudecerán sus acciones a partir de este miércoles.
American Airlines canceló desde el viernes sus vuelos a Honduras dijo, en rueda de prensa el gerente de la aerolínea estadounidense en Tegucigalpa, Verna Osorto.
“Eso se debe a cuestiones de seguridad porque no queremos exponer a nuestros pasajeros y empleados”, añadió.
-AGENCIAS.
Lea además:
http://www.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/67219/tribunal-espera-hoy-firmar-contrato-con-smartmatic/
http://www.eldiariodehoy.com/politica/asamblea-legislativa/67220/sala-prohibe-a-tse-inscribir-a-transfugas-para-comicios-de-2018/