TEGUCIGALPA. El exlegislador y empresario hondureño Yani Rosenthal Hidalgo fue condenado en una corte federal de Nueva York a tres años de cárcel por blanqueo de dinero procedente del narcotráfico del cartel de Los Cachiros.
Rosenthal, de 52 años, acusado junto a otros miembros de su poderosa familia, que incluye a su padre, el exvicepresidente y banquero Jaime Rolando Rosenthal y su primo Yankel Rosenthal Coello, exministro de Inversiones, se declaró culpable el pasado 26 de julio y el viernes escuchó la sentencia que le impuso el juez John G. Koeltl.
Yani Rosenthal, que se entregó al Gobierno de EE. UU. en octubre de 2015, enfrentaba una condena de diez años de prisión.
Como parte de la sentencia, el hondureño, que estaba libre bajo fianza, deberá pagar una penalidad de casi tres millones de dólares y continuará bajo la designación de narcotraficante, informó en un comunicado de prensa la fiscalía federal para el distrito sur de Nueva York, en Manhattan, a cargo de este caso.
“También sigue designado como narcotraficante especialmente designado de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros para Narcóticos”, indica el comunicado del fiscal.
De acuerdo con la acusación, los Rosenthal utilizaron el sistema bancario y sus negocios para lavar las ganancias de narcóticos traficados hacia EE. UU.
La acusación contra Yani Rosenthal, quien también fue candidato presidencial, señala en específico que ayudó a los Cachiros, que distribuían grandes cantidades de droga, a ganar acceso al sistema bancario internacional. Indica además que participó en el esquema de blanqueo de dinero mientras fue legislador en Honduras (2010-2014).
En esta misma corte se impuso el jueves la sentencia de 18 años de cárcel por narcotráfico contra Efraín Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores.
Los sobrinos de Maduro tenían vínculos con narcotraficantes hondureños, ya que en noviembre de 2016 fueron declarados culpables de planificar un vuelo que llevaría 800 kilogramos de cocaína de Venezuela a Honduras y luego a Estados Unidos.
La carta de Rosenthal
Rosenthal, quien también fue candidato presidencial, emitió un comunicado en el que anunció su condena.
“Hace más de dos años viajé a Estados Unidos para enfrentar cargos de lavado de activos e imputaciones más siniestras que en el camino han quedado desvirtuadas y han sido retiradas. Hoy he recibido la sentencia para el único delito por el que me declaré culpable, participar en transacciones monetarias con bienes de procedencia ilícita, en mi caso haber comprado unas vacas sin investigar a profundidad su origen”, dice en el escrito.
La Fiscalía explicó que la conducta de lavado de dinero de Rosenthal implicó un esquema basado en el comercio en el cual Los Cachiros usaron una compañía de fachada, Ganaderos Agricultores del Norte S de RL de CV, para comprar ganado con ganancias de drogas subastadas en Honduras.
Y apuntó que entre 2008 y 2013 mientras Rosenthal era vicepresidente de una empresa “hizo que la Empacadora comprara ganado a Ganaderos, sabiendo que Ganaderos estaba financiado y respaldado por el producto del narcotráfico de los Cachiros”, argumentó el fiscal.
Rosenthal afirmó que su castigo más grande ha sido estar lejos de su familia. “Hoy inicia la cuenta regresiva para regresar a mi hogar, cumpliré con 36 meses, la sentencia recibida y retornaré a un Honduras atribulado por los problemas políticos, sociales y económicos...”, añadió el condenado. -AGENCIAS