TEGUCIGALPA. La exministra de Estrategia y Comunicaciones de Honduras Hilda Hernández, hermana del presidente del país, Juan Orlando Hernández, y otras cinco personas, murieron ayer al accidentarse un helicóptero de la Fuerza Aérea que había sido incautado a narcotraficantes, informaron medios locales.
El aparato, que había sido dado como desaparecido hacia las 9:47 de la mañana, fue hallado en el sector de la montaña de Yerbabuena, cercana a Tegucigalpa, región central del país, indicaron.
Las otras cinco personas que viajaban en el aparato son la capitán de Infantería Patricia Valladares; los miembros de seguridad Nahún Lagos y Marcos Banegas; el teniente de aviación Iván Vásquez (piloto) y el subteniente Gerson Díaz (copiloto), había informado antes la Fuerza Armada de Honduras (FAH) en un comunicado.
Luego el presidente hondureño confirmó que su hermana y la tripulación perdieron la vida tras el impacto de la aeronave.
El vicepresidente de Honduras, Ricardo Álvarez, externó: “Cuesta creer lo que ha sucedido por la calidad de ser humano que Hilda era, así como las otras cinco personas que también conocía”.
Personas de diversos sectores dentro y fuera del país han expresado condolencias al presidente Hernández y su familia.
El mal tiempo en la región central del vecino país habría sido causa del accidente del helicóptero, que según una fuente de la FAH era nuevo, tenía pocas horas de vuelo y era una de las aeronaves incautadas al narcotráfico.
La aeronave, un Ecuriel AS350 B3, matrícula 905, asignado a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, de Tegucigalpa, despegó a las 9:34 a.m., mientras caía una llovizna.
Hilda Hernández se había retirado como ministra asesora a inicios de enero de este año para dedicarse a trabajar en la campaña política de su hermano, quien busca ser reelecto, tras las polémicas elecciones del 26 de noviembre, las cuales han desencadenado una crisis política en Honduras, porque la autoridad electoral aún no declara a un ganador.
Hilda también era coordinadora de la Marca País Honduras, una iniciativa oficial para promover a la nación en el exterior, el turismo y la atracción de inversiones.
Según información de la torre de control de Toncontín, a la 9:47 a.m. se tuvo comunicación con la nave, precisando que “se encontraba ascendiendo a 10,000 pies y a once millas náuticas al oeste del aeropuerto capitalino”, según la información de la FAH antes de que fuera hallada la nave, cuyo destino era Comayagua, en el central departamento del mismo nombre.
Según medios hondureños, seis helicópteros rastrearon la zona para encontrar la nave y a los tripulantes. -AGENCIAS