Gobierno baja $200 millones en deuda ante presión opositora

Ese monto es para llenar los vacíos que tiene el presupuesto de 2018 y coincide con la propuesta que impulsan los partidos GANA, PCN y PDC

descripción de la imagen
Presidente, Salvador Sánchez Cerén y Mauricio Interiano, presidente de ARENA,

Por José Zometa

16 December 2017

El gobierno del FMLN ha tenido que ceder en su pretensión de que los diputados de la Asamblea Legislativa le aprueben $550 millones en emisión de bonos dentro del Presupuesto General de 2018 y ha accedido a reducir $200 millones de deuda para que le avalen el plan de gasto antes de que finalice el año.

Así lo anunció ayer el presidente Salvador Sánchez Cerén durante su discurso del programa sabatino El Buen Vivir, en el que aprovechó para llamar a los legisladores, especialmente a los del partido ARENA, para que le aprueben la emisión de más bonos para cubrir el déficit presupuestario que tiene el plan de gastos de 2018 que presentó a la Asamblea en septiembre el Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres.

“Con esos fondos creemos que podemos llegar a alrededor de 200 millones de dólares y por lo tanto ya no estamos pidiendo los $550 millones, sino que estamos pidiendo $350 millones en bonos”, manifestó Sánchez Cerén.

El mandatario mencionó que el estudio del presupuesto 2018 que está realizando el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que participa como garante de las negociaciones entre el gobierno y ARENA, arroja una luz de donde se puede obtener más dinero.

“En ese estudio, creemos nosotros que podemos aumentar los ingresos a través de fondos que vamos a captar a través de la Siget, a través de fondos que vamos a alcanzar también con la amnistía fiscal; nosotros vemos que van a ingresar más fondos”, externó el gobernante, sin dar mayores detalles de cómo se va a recoger ese dinero.

Precisamente la reducción que plantea Sánchez Cerén es la propuesta que hicieron los diputados de GANA, PCN y PDC, quienes impulsan la iniciativa de reducir la emisión de bonos a $354 millones, con lo cual, aseguran, se desentramparía la negociación entre el gobierno y ARENA.

Pese al llamado a las fracciones legislativas, Sánchez Cerén no dudó en acusar al partido tricolor de “boicotear sistemáticamente” a su gobierno y que por eso pone trabas a la aprobación del presupuesto del próximo año.

No obstante, ayer el presidente de ARENA, Mauricio Interiano, dijo que están con toda la disposición de dar sus votos por el plan de gastos, siempre y cuando el gobierno haga los ajustes al mismo como ellos se los han planteado.

“Hay áreas de gastos innecesarios como viajes, como viáticos, como compra de vehículos, como algunas asesorías que no son necesarias, consultorías, o como por ejemplo los gastos reservados de la Presidencia en Casa Presidencial que han venido creciendo mucho en los últimos años, y en tiempo de crisis es de apretarse el cincho el gobierno para beneficio de los salvadoreños”, manifestó Interiano.

El dirigente tricolor dijo que depende de la “buena voluntad” del gobierno que los diputados tricolores den sus votos para el presupuesto 2018 en la última sesión plenaria de este año, programada para el próximo martes 19 de diciembre.

Para aprobar el plan de gastos de 2018 se requiere el aval de mayoría calificada, es decir de 56 votos de los 84 diputados de la Asamblea Legislativa, por lo que los votos de ARENA son indispensables.