Hace ratos que en Mejicanos el acoso de la delincuencia se ha puesto “yuca”. Y la yuca, el tradicional platillo de la zona, ha perdido su gusto entre la gente de la ciudad y los visitantes, pese a su gran sabor cuando se combina con fritada o chicharrón.
La delincuencia, la división de territorios que se han marcado las pandillas, el desorden vial en el centro, la saturación de los mercados y la baja proyección turística, entre otras dificultades, mantienen en un tremendo estancamiento al municipio.
Mejicanos, que le debe su nombre a fugitivos de México en tiempos de la colonia, cuenta con un territorio de un poco más de 22 kilómetros cuadrados, donde viven casi 141 mil personas.+
Te puede interesar: PNC admite repunte de homicidios en Mejicanos
¿Encontrarán respuesta a esas y otras problemáticas los más de 130 mil electores que hay en el municipio con la llegada a la alcaldía de las nuevas autoridades, si es que no se repiten las actuales autoridades municipales?
El candidato a alcalde por ARENA, Fernando Rosa, cree tener respuesta y salida a las dificultades que enfrentan los mejicanenses, según lo dijo en una entrevista con el Diario de Hoy.
Del actual alcalde, Simón Paz, del partido FMLN, no se pudo conseguir entrevista para conocer sus planes con la ciudad en caso de ganar la reelección que busca, dado que su departamento de prensa se excusó por no “tener tiempo”. Una buena señal en caso de estar tan ocupado trabajando.
Mejicanos, cuyo nombre significa “lugar de refugio”, celebra sus fiestas patronales en agosto en honor a la Virgen de Asunción y entre sus zonas más conocidos está San Ramón, Zacamil, San Roque, Norte Delicias y la Montreal.
CIFRAS
130,671 son las personas autorizadas para votar en Mejicanos durante las elecciones que vienen en marzo.
228 urnas se instalarán en Mejicanos para que la gente de este municipio pueda votar en las elecciones.
140,751 son los habitantes de Mejicanos, distribuidos en un poco más de 22 kilómetros cuadrados.