Rodolfo Parker respalda elección escalonada de magistrados de la Corte Suprema de Justicia

La propuesta implicaría una reforma transitoria a la Constitución, se debe reformar en primera instancia en esta legislatura

descripción de la imagen
Foto/EDH

Por Rafael Mendoza López

12 December 2017

El diputado del PDC, Rodolfo Parker, consideró viable la elección de forma escalonada a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tal como lo propuso hace un mes la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).

Esto implicaría nombrar a dos magistrados para un período de seis años, para que no se esté renovando la Sala de lo Constitucional casi en su totalidad cada nueve años, tal como ocurrió en 2009 y ocurrirá en 2018.

Otros temas: Johnny Wrigth creará un nuevo partido político

“Esto es para reordenar el asunto y no estar pendiente (elegir) cuatro (magistrados) de un solo”, sostuvo el legislador democristiano.

Parker dio estas declaraciones durante el panel de discusión “Plataformas Legislativas 2018-2021” organizado por Fusades, en el que participaron todos los partidos, excepto el FMLN y CD.

La propuesta respaldada por Parker implica una reforma transitoria a la Constitución, lo que implicaría que se debe reformar en primera instancia en esta legislatura con 43 votos, para que luego sea ratificada por la siguiente con 56 votos.

Por otra parte, Parker dijo que en los proceso de elección de los funcionarios de segundo grado se le debe dar mayor peso a la persona y no al cargo.

Vea: Partidos presentan mañana propuestas legislativas