Las claves de los finalistas del Apertura 2017

Albos y tecleños se enfrentarán por tercera vez consecutiva en una final. Justo premio a los dos equipos más regulares del torneo y que intentan ser profesionales

descripción de la imagen

Por Raúl Recinos

12 December 2017

Después de perder la final del torneo Apertura 2016, Alianza contrató a Jorge Rodríguez. Este es el segundo torneo con el equipo blanco y su segunda final. Sin embargo, la directiva confió en la continuidad del único DT que ha logrado un tricampeonato (Metapán), le armó un equipo a la medida y ha dado sus frutos hasta hoy. Bajo su mando, Alianza rompió todo récord que se le puso enfrente y quiere terminar con bronce de oro. El “Zarco” ha dicho en otras ocasiones que si no es campeón daría un paso al costado.

Este torneo Apertura 2017 es en el que los periquitos sufrieron mayor cantidad de bajas, pero se mantiene una base en todas las líneas. Se fue Gerson Mayén, pero Gilberto Baires lo hizo bien hasta la lesión que lo ha marginado. Las otras bajas fueron por lesión, perdieron piezas claves como el mismo “Saviolita”, Cornejo, Almeida, y Diego Chavarría.

Cuando un equipo está al día rinde mejor, en la mayoría de casos, eso es algo de lo que los jugadores y cuerpo técnico de los albos no pueden quejarse. Además, es el club con la planilla más alta. A esta buena planificación se le suma las buenas condiciones de trabajo al plantel.

El artillero

Primero fue Sebastián Abreu, después llegó Carlos Bueno a las filas del Santa Tecla. Por tercer torneo consecutivo, la directiva tecleña buscó un delantero de cartel y llegó Lorenzo Frutos. Aunque el paraguayo venía con un cartel más discreto que sus antecesores, el suramericano ha respondido con 10 goles en su primera experiencia en el fútbol salvadoreño. Frutos ha jugado en los 25 partidos que ha disputado el bicampeón nacional.

Imbatibilidad

Santa Tecla no pierde en casa desde hace 16 juegos. La última vez que cayó en Las Delicias fue el 19 de abril de este año, cuando los doblegó Dragón 1-0. De ahí, los tecleños mantienen una racha positiva en su casa que los hace más fuertes; sin embargo, lejos de casa, en este certamen solo vencieron a Dragón y a FAS. Oriente es uno de los lugares donde más les cuesta ganar.

El invicto

Una de las zonas que se renovó es la defensa y es una de las claves por las que los albos terminaron invictos y fueron el equipo menos goleado en las dos vueltas de clasificación. Víctor García, el meta uruguayo, también fue de los menos vencidos en la clasificación.