Asamblea reducirá carga a Juzgados especiales

La Corte Suprema de Justicia pedía eliminarlos, pero los diputados optaron por delimitar el tipo de delitos que juzgarán.

descripción de la imagen

Protesta frente a los Juzgados especializados de San Miguel mientras acusan formalmente a supuestos miembros de grupo de exterminio.

Por Eugenia Velásquez

12 December 2017

Pese a que la Corte Suprema de Justicia, pedía a la Asamblea que eliminara los Juzgados Especializados, bajo el argumento de que estaban muy sobrecargados de trabajo, los diputados decidieron ayer reducirles la carga laboral.

En palabras del diputado René Portillo Cuadra, de ARENA, es devolverle a los juzgados la “lógica y la naturaleza jurídica” para la que fueron creados.

Y es que según el legislador tricolor, dichos tribunales tenían que conocer sólo sobre delitos de compleja realización y relativos al crimen organizado, pero es el caso, que les llegaba trabajo de otros delitos que pueden ser ventilados en tribunales comunes.

Otros temas: La oposición autorizará votar con el DUI vencido

Esto se debió a varias reformas que la Asamblea también había efectuado anteriormente, pero con el acuerdo tomado ayer por la Comisión de Legislación, quedaría sin efecto, al disminuirle a los Juzgados Especializados la responsabilidad de juzgar en 18 “tipos delictivos”.

Cuando terminen de revisar todas las reformas a la normativa correspondiente, quedará establecido que los Juzgados Especializados sólo procesarán delitos de 9 tipos.

Estos son aquellos que están relacionados de forma directa con lo que se conoce como crimen organizado.

Vea: El FMLN no acepta plan de ARENA de bajar plazas

Portillo Cuadra los enunció de la siguiente manera: homicidios, extorsiones, trata de personas, secuestro, tráfico de órganos, entre otros, que son cometidos bajo la modalidad conocida de crimen organizado, “cometido en concurso real con hechos delictivos más complejos”.

El fiscal general, Douglas Meléndez, también se había pronunciado en contra de eliminar dichos Juzgados.