Frenar las nuevas contrataciones el próximo año no es tema de discusión para el FMLN. ARENA ha propuesto dentro de su plan de reducción de gastos, disminuir las nuevas plazas en 2018 para obtener un ahorro de $80 millones en el presupuesto anual del próximo año, pero el partido en el gobierno dice que no acepta esa condición.
El diputado del FMLN, Rolando Mata, aseveró que no pueden frenar el desarrollo del país y justifica que el incremento de plazas que cuestiona ARENA están en las “empresas públicas”, que son las instituciones que generan crecimiento económico y no en el gasto corriente.
“En las empresas públicas incrementarán las plazas, eso quiere decir que están creciendo y si crecen hay más inyección a la economía del Estado, esa es la normalidad en las empresas cuando están funcionando bien y están aportando a la economía, restringiendo es ir en contra corriente”, argumentó Mata.
Y asegura que si se incrementara el gasto corriente, allí sí sería “negativo y eso está congelado” dentro del presupuesto de 2018, remarcó.
Mauricio Interiano, presidente de ARENA, reafirmó ayer en una entrevista con TCS que la reducción del gasto debe cifrarse en por lo menos $400 millones para evitar endeudar al país en $554.1 millones que pide el Ejecutivo para financiar el gasto y cumplir con lo ordenado por la Sala de lo Constitucional.
Al respecto, Mata ninguneó la orden del máximo Tribunal, argumentando que la competencia de la Sala es sobre ordenamiento constitucional y no financiero.
“La Sala no determina las finanzas públicas, ni determina eso, es de administrar justicia de cara a la Constitución, no de cara a los caprichos de determinado sector”, afirmó.
Sin embargo, un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual presentó hace poco a los diputados que están dialogando con el Ejecutivo las partidas presupuestarias, plantea que hay un incremento de plazas en las instituciones autónomas y sugiere reducir ese rubro.
Estas remuneraciones están asignadas mayormente a las entidades autónomas. El informe menciona algunas: la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA); la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa; y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda), entre otras.
Según datos del proyecto de presupuesto, hay 2,524 nuevas contrataciones laborales previstas para 2018.