Atrasos en Aduanas se deben a la lentitud del personal, denuncian transportistas

Según los transportistas, los empleados de Aduanas pasan horas platicando o viendo sus redes sociales mientras los motoristas esperan varias horas para ser atendidos y pasar la frontera.

descripción de la imagen
Los transportistas reclaman mejores condiciones de trabajo.

Por Karen Molina

09 December 2017

El atraso reportado desde el jueves en las principales aduanas del país se debe a la lentitud e ineficiencia con la que trabajan los empleados de cada ventanilla, según denunciaron ayer los transportistas salvadoreños y guatemaltecos.

El jueves fue en la aduana La Hachadura, pero ayer se sumaron las quejas de la aduana Anguiatú, en Santa Ana, y en El Amatillo (vecina con Honduras).

“No es por falta de personal, es por falta de voluntad de hacer bien su trabajo como está establecido y la falta de supervisión por parte de los administradores. Eso hace que empeore la situación y al final los afectados somos los del gremio de motoristas”, dijo Douglas Samayoa, presidente de la Asociación de Traileros de El Salvador.

De acuerdo con el transportista, los empleados de Aduanas no entregan con rapidez los papeles para cruzar la frontera porque se la pasan platicando entre ellos, viendo películas, revisando sus redes sociales o chateando con sus amigos.

Samayoa, así como Mendoza y Alfaro, lamentan que esta situación se esté dando en época navideña, que es cuando se da más comercio transfronterizo. Sin embargo, coinciden en que deben hacerse escuchar por parte de las autoridades para aumentar el personal en aduanas y supervisar que hagan su trabajo con rapidez.

La Dirección General de Aduanas, por su parte, no ha dado respuesta a las quejas denunciadas por los transportistas. Solo a través de su cuenta de Twitter, la DGA informó que el número de camiones de carga que pasan diariamente por La Hachadura incrementó en 221 solo en noviembre, respecto al mismo mes de 2016, y que del 1 al 7 de diciembre, el número de camiones de carga ha variado entre los 697 y los 1,037.

Las quejas sobre el retraso en Aduanas ha sido una constante todo este año, pero ya era un problema desde 2016. Desde noviembre del año pasado a la fecha, la institución ha tenido tres cambios de dirección. Antes estuvo Carlos Cativo, quien fue retirado de su cargo para juramentar a Ernesto Antonio Valenzuela, que era conocido asesor del FMLN en la Asamblea Legislativa. En julio de 2017 se juramentó a Armando Flores como nuevo director de Aduanas.