Temas de nación

Mientras la discusión se centre en cuál agenda es mejor o debería prevalecer, el partido de oposición seguirá siendo eso, oposición.

descripción de la imagen

Por

16 March 2017

El 22 de febrero del año en curso, en este mismo rotativo se publicó un artículo de mi redacción, donde hacía una serie de preguntas al nuevo directorio de la juventud de ARENA, interrogantes que hasta la fecha siguen sin respuesta.

De igual forma, siguen sin contestación múltiples tuits, donde les he preguntado su posición ante distintos temas de nación, de esos que nos afectan a todos, sin importar orientación sexual, clase social, creencia religiosa o afiliación política.

Me imagino que responder a una persona común que no es miembro de su partido, y mucho menos donante, no está dentro de su lista de prioridades.

Basta revisar una encuesta para darse cuenta cuáles son los problemas que más afligen al ciudadano promedio. Obstáculos que en realidad no son la raíz, sino el resultado de los males que cualquier dirigente debería combatir si de verdad tiene una agenda de país. Digamos, para nadie es secreto que la corrupción enquistada en todos los órganos del Estado y el irrespeto al funcionamiento de la República, son nuestros mayores padecimientos. Pregunto, ¿Dónde podemos leer la propuesta de combate a la corrupción de la juventud de Alianza Republicana Nacionalista? ¿Tienen un plan para promover el fortalecimiento de la República?

ARENA tiene una larga tradición de ser dominada por grupos que buscan imponer su agenda particular. Al no tener como objetivo común los temas de país, fácilmente caen en la confrontación que estamos viendo sacudir a la recién electa directiva de su juventud. Lo que seguirá siendo la regla, mientras no haya una visión de nación compartida, la cual se debe elaborar alrededor de temas de interés nacional. ¿Quién no quiere un país próspero? ¿Alguien se opone a que tengamos las mismas oportunidades?

Siendo ARENA un partido pro empresa privada, es el llamado a proponer un plan innovador de reactivación económica nacional. Un grupo de jóvenes profesionales sin duda cuenta o debería contar con la formación académica y la creatividad necesaria para hacer aportes importantes a dicha propuesta. Aún mejor, perfectamente podrían identificar en su recorrido nacional las áreas donde jóvenes emprendedores pueden enfocar sus esfuerzos. ¿Cuántos opositores puede encontrar una cruzada juvenil pro emprendimiento?

Mientras la discusión se centre en cuál agenda es mejor o debería prevalecer, el partido de oposición seguirá siendo eso, oposición. Si de verdad quieren conectar con el electorado, enfoquen sus energías en los problemas que aquejan al país, no en su grupo de interés. No se olviden que cuando el sol sale, sale para todos.

*Colaborador de El Diario de Hoy. @jpelsalvador