La reparación de las calles, sobre todo las de la zona suburbana del municipio, es el grito de batalla de los candidatos a la comuna. Los vecinos claman porque haya una intervención por parte de la alcaldía en este tema, pero dicen que, hasta la fecha, no han recibido una respuesta.
El dolor de cabeza se agudiza, según dicen, cuando comienza la temporada de invierno, en vista de que los hoyos se van agrandando y no tienen más opción que llenarlos de ripio ante la impasividad de las autoridades municipales.
Sin embargo, todo esto contrasta con el buen estado de la carretera que conduce de la capital a Santa Ana.
A eso se suma que en algunas zonas las arterias se saturan de basura y el agua llovida no logra llegar a los tragantes, provocando que algunas viviendas se inunden. El problema se vuelve insufrible cuando se trata de calles sin pavimentar, de acuerdo con los vecinos de algunas zonas.
De hecho el sistema de alcantarillado obsoleto en el municipio es otra de las amenazas, además de el vandalismo que campea con el robo de las tapaderas de aguas negras.
Pero no solo las calles y drenajes, también la inseguridad agobia al municipio. Los candidatos, no obstante, ofrecen lo que tienen a su alcance: coordinaciones con las autoridades policiales y sistemas con cámaras de video vigilancia.
Por otra parte, el que resulte ganador en esta ciudad encontrará lo que ya es común en la mayoría de las comunas del país: una deuda creciente. Aunque no hay datos precisos, los candidatos entrevistados señalaron que el endeudamiento llega a niveles agudos.
El reordenamiento, en tanto, es otro de los retos. Las ventas que crecen alrededor de las calles requieren de la construcción de un mercado más amplio y en buenas condiciones de salubridad.
En los últimos años, la cantidad de salvadoreños de otros municipios que se ha radicado en Santa Ana ha crecido, señalan los mismos pobladores. Esto supone un reto para las autoridades, pues además de crear más fuentes de empleo, deben buscar más espacios de recreación y esparcimiento.
Uno de esos retos es el predio donde se desarrollan las celebraciones patronales, las Fiestas Julias, el cual es alquilado.