La embajadora de Estados Unidos Jean Manes hizo énfasis este miércoles en que El Salvador es uno de los pocos países afortunados en lograr un segundo compacto como es Fomilenio, por lo que este se debe aprovechar y tomar en serio el trabajo y "no como quien pasa un examen de universidad, sino trabajar para un verdadero impacto" en la sociedad salvadoreña.
La diplomática dijo que ha escuchado decir que no se lograrán los objetivos del programa debido a que El Salvador tiene encima las elecciones y aseveró que "no podemos esperar para el 2019, la situación es urgente y cada día que no avancemos es un día perdido".
La situación es urgente y estamos llegando a un momento crítico del compacto de @FOMILENIOII. No podemos perder tiempo. Cada día desperdiciado es un joven que abandona el país, un día que gana la violencia. pic.twitter.com/pt4N7RcGpU
— Jean Manes (@USAmbSV) 6 de diciembre de 2017
Manes también recalcó que se debe luchar contra la corrupción, avanzar en transparencia y por que El Salvador sea más competitivo.
"El problema de las maras está ahí, el problema de la tramitología que no deja que alguien crezca con su negocio está ahí y cada día puede ser un día perdido o un día ganado", enfatizó la diplomática haciendo un llamado también al sector político del país para dejar sus propios intereses a un lado y tomar las mejores decisiones para el país.
El director de #FOMILENIOII, William Pleites, informa sobre los avances del programa pic.twitter.com/X20jocorQe
— FOMILENIOII (@FOMILENIOII) 6 de diciembre de 2017