20 días y sin señales del submarino ARA “San Juan”. Esto es lo que se sabe

Armada Argentina no ha suspendido la búsqueda de los 44 tripulantes, pero abandonó las labores de rescate de la tripulación, no hay posibilidad de supervivencia.

descripción de la imagen

Por Agencias

05 December 2017

Aunque la Armada Argentina no ha suspendido el trabajo de búsqueda de los 44 tripulantes a bordo del submarino ARA “San Juan”, sí abandonó las labores de rescate de la tripulación, ya que pasados 20 días, no hay posibilidad de supervivencia.

Según información de otros medios argentino , hasta este lunes, el vocero del Ministerio de Defensa y Armada Argentina, Enrique Balbi, dijo que, las labores de búsqueda se han intensificado, sin embargo, no cuentan con ninguna novedad sobre la ubicación del submarino.

Esto es lo último que se sabe:

Colaboración internacional

El submarino ARA “San Juan”, desaparecido el 15 de noviembre tiene con incertidumbre a Argentina y el mundo, tanto que, otros países se han sumado a la búsqueda. Hasta el momento nueve buques están rastreando con esperanzas de encontrar rastros del sumergible.

Cuatro de ellos son argentinos, uno chileno, una embarcación británica, un buque estadounidense, uno brasileño y uno ruso.

Las causas claras de la desaparición del sumergible argentino, no se conocen hasta la fecha, el único reporte que se tiene, es que la noche del 14 de noviembre, informaron desde el submarino de una avería en las baterías, pero corroboraron haberla solucionado, por lo que, se siguió hacia la base, ubicada en Mar de Plata, descartando este hecho como causa.

Pero, posterior a eso se registró un sonido muy parecido al de una explosión a 27 kilómetros de la posición comunicada por el sumergible, zona en la que se ha concentrado la búsqueda.

Proceso de investigación

Según medios suramericanos, la jueza encargada del caso, Caleta Olivia Marta Yáñez, brindó declaraciones en las que explicó que la Armada Argentina creó una comisión para entregar documentación que permitirá el análisis y la decodificación de mensajes enviados desde el sumergible.

Sin embargo, aseveró que se tendrán que hacer las evaluaciones necesarias en la documentación y testimoniales para encontrar la causa de la desaparición del ARA “San Juan”, por lo que, el proceso será largo, también dijo que, la armada solicitó un límite temporal de seis meses.

Solicitan monumento en honor a los 44

Los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA “San Juan” albergan aun la esperanza de que se encuentren sobrevivientes, sin embargo, cada día, las posibilidades son casi nulas. Por eso, lanzaron una petición virtual en change.org, para que se construya un monumento en el Parque San Martín de Mar de Plata, como un homenaje a los tripulantes del submarino desaparecido.

En menos de cinco días la petición, sumó siete mil firmas de apoyo. Dicha solicitud circula por las redes sociales; Jessica Gopar, esposa de uno de los tripulantes del submarino es una de las que ha posteado en sus diferentes redes sociales la iniciativa, para multiplicar apoyos y lograr una respuesta positiva por parte del gobierno.