La empresaria y presentadora de televisión Larisa Renar anunció hoy su candidatura a la Presidencia rusa, con lo que ya son tres las mujeres que se proponen participar en las elecciones de marzo de 2018.
"Me presento a las elecciones con una programa único, 'El derecho a la felicidad', que se centra en que cada persona puede ser importante para el Estado", dijo Renar en rueda de prensa.
Renar, que hizo el anuncio en Novosibirsk, la capital siberiana, se propone iniciar el 21 de diciembre la recogida de documentos y seguidamente recabará las firmas necesarias.
"Espero que podamos reunir 300 mil firmas para presentar mi candidatura a la Presidencia en calidad de candidata independiente", comentó.
Lee también: Exasesor de Trump se declara culpable de mentir al FBI sobre Rusia
Escritora y psicóloga de profesión, Renar considera que la principal misión de un presidente es hacer que Rusia sea un país de gente feliz y que el índice de felicidad debe ser uno de los principales parámetros para la gestión gubernamental.
"En Rusia hay mucha gente con talento y la obligación del Estado es crear las condiciones para aprovechar el potencial de cada uno. Ese es el camino que debe tomar Rusia", dijo.
Renar, de 51 años y que aboga por crear incluso un Ministerio de Felicidad en caso de ser elegida nueva jefa del Kremlin, espera conseguir un 10 por ciento de los votos.
En cuanto a Crimea, se mostró firme a la hora de respaldar la anexión rusa de la antaño península ucraniana.
Anteriormente expresaron también su intención de presentar sus candidaturas las periodistas Ksenia Sobchak, hija del padrino político del presidente, Vladímir Putin, y Ekaterina Gordon.
Vea además: Imágenes de Ksenia Sobchak, la modelo que aspira a la presidencia en Rusia
Además, otros tres veteranos políticos rusos en activo desde la caída de la URSS también se presentarán a los comicios presidenciales: el comunista Guennadi Ziugánov, el liberal Grigori Yavlinski y el ultranacionalista Vladímir Zhirinovski.
Te puede interesar: Fiscal que investiga la trama rusa envía mensaje a Trump y asesores
Putin, cuya intención de voto es de entre el 60 y el 70 por ciento, aún no ha anunciado si se presentará a la reelección, algo que podría hacer el 14 de diciembre en su conferencia de prensa anual, según los analistas.
En caso de su victoria en las elecciones, que han sido aplazadas hasta el 18 de marzo para hacerlas coincidir con el cuarto aniversario de la anexión de Crimea, Putin gobernaría hasta 2024, ya que una reforma constitucional prolongó el mandato presidencial de cuatro a seis años.