Juez encarcela 4 constructores peruanos socios de Odebrecht

Fiscalía acusó a los cinco empresarios de tramar junto con Odebrecht pagos de millonarios sobornos en favor de Toledo (2001-2006) a cambio de obtener la licitación de una carretera Interoceánica.

descripción de la imagen

Por EFE

04 December 2017

Un juez en Perú ordenó el lunes encarcelar por 18 meses a cuatro empresarios de constructoras que se asociaron con la brasileña Odebrecht y presuntamente coordinaron sobornos en conjunto al expresidente Alejandro Toledo para obtener la licitación de una ví­a que une a Brasil y Perú.

El juez Richard Concepción dictó cárcel preventiva contra José Graña, Hernando Graña, Fernando Camet y José Castillo quienes se entregaron a las autoridades y permanecí­an esposados mientras esperaban en una sala del Palacio de Justicia su traslado a una prisión. Además, se le otorgó arresto domiciliario a Gonzalo Ferraro Rey, cuya defensa dijo está enfermo e internado en una clí­nica local.

El fiscal del caso, Hamilton Castro, acusó a los cinco empresarios de tramar junto con Odebrecht el pago de millonarios sobornos en favor de Toledo (2001-2006) a cambio de obtener la licitación de dos partes de la carretera Interoceánica que conecta Brasil y la costa de Perú.

Castro argumentó que las constructoras peruanas Graña & Montero, JJ Camet Contratistas Generales e ICCGSA _las más importantes del paí­s_ aportaron más de 15 millones de dólares en el pago de unos 20 millones de dólares que se otorgó al expresidente.

El fiscal acusa del delito de colusión a Graña, Camet y Castillo. Además, los cuatro están acusados de lavado de activos. Graña es al mismo tiempo un accionista clave del diario El Comercio, el diario lí­der de Perú. La defensa de los empresarios ha rechazado todas las acusaciones y apelaron la decisión judicial.

La presunta coima de 20 millones de dólares ya provocó que a inicios de años el mismo juez ordenara la captura de Toledo, quien se encuentra radicado en Estados Unidos y por cuyo caso la justicia peruana tramita su extradición.

Jorge Barata, representante de Odebrecht en Perú, manifestó a la fiscalí­a que las constructoras peruanas conocí­an y asumieron parte del soborno a favor del expresidente peruano.

Las acusaciones por corrupción han golpeado a todos los expresidentes de Perú desde 2001 hasta 2016 y ahora empezaron a salpicar a la clase empresarial.

Toledo tiene orden de captura internacional, Alan Garcí­a (2006-2011) está bajo investigación por soborno y Ollanta Humala (2011-2016) está en prisión provisional por 18 meses. También están investigados a nivel fiscal la exalcaldesa de Lima Susana Villarán y la principal lideresa opositora Keiko Fujimori.

Le puede interesar: 

http://www.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/65231/funes-y-su-hijo-culpables-de-enriquecimiento-ilicito-pignato-exonerada/

http://www.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/63290/gobierno-de-funes-bajo-lupa-de-fiscalia-por-nuevo-caso-de-lavado-ligado-a-saca/