Órgano electoral hondureño retrasa por una hora el escrutinio programado para mediodía

El magistrado presidente del TSE, David Matamoros, dio a conocer la postura de la entidad en una rueda de prensa

descripción de la imagen
Foto: AFP

Por EFE

03 December 2017

El Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) anunció hoy que espera que la Alianza de Oposición contra la Dictadura nombre a sus observadores, para iniciar este día el escrutinio especial de más de un millar de actas de los comicios del domingo pasado, de lo contrario, el proceso comenzará sin ellos.

"Hoy vamos hacer un último llamado, vamos a dar un compás adicional para que a las 12:00 del día (18:00 GMT) estén aquí presentes los observadores de ambos partidos y si a las 12:00 del día no se encuentran entonces iniciaremos el escrutinio especial", dijo el magistrado presidente del TSE, David Matamoros, en una rueda de prensa.

Lea también: Honduras bajo estado de sitio y sin resultados electorales

 

Conductas de vandalismo serán penalizadas

La Secretaría de Seguridad de Honduras dijo hoy que no quedarán impunes los saqueos a varios establecimientos durante las protestas contra un supuesto fraude al candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, que se autoproclamó ganador de las elecciones del 26 de noviembre.

"Nadie saldrá impune de los delitos cometidos durante las protestas, pues el 100 % de los casos están siendo documentados por la Policía Nacional", indicó el ministro hondureño de Seguridad, Julián Pacheco, en un comunicado.

Señaló que los saqueos en establecimientos "son documentados" por servicios de inteligencia policial, para "luego elevar los elementos probatorios de los casos frente a los representantes del Ministerio Público".

En los últimos días simpatizantes de la Alianza de Oposición contra la Dictadura han protagonizado protestas en las calles de varias ciudades del país contra un supuesto "fraude" que estaría en marcha para arrebatarle el triunfo a Nasralla.

Las manifestaciones incluyeron bloqueo de carreteras que comunican a importantes ciudades de Honduras, donde el vandalismo ha aterrorizado a usuarios y empleados de agencias bancarias y comercios.

Continúe leyendo: Empresarios de Honduras piden resultados de elecciones y ayuda a observadores

El alto cargo hondureño aseguró que "nadie" implicado en los saqueos "quedará impune", y afirmó que el respeto de los derechos humanos de la población es "un eje transversal" en todas las acciones de los fuerzas del orden.

El portavoz de la Policía Nacional, Jair Meza, dijo en la víspera a Acan-Efe que más de un centenar de personas han sido detenidas por actos vandálicos en las principales ciudades del país.

Sobre el estado de excepción decretado el viernes por el Gobierno, Pacheco dijo que busca "proteger" a la población y los bienes públicos y privados.

"El decreto de emergencia no es para paralizar la empresa privada o la economía, es para protegerla", subrayó.

Durante la vigencia del decreto queda "prohibida la libre circulación" entre las "6 de la tarde y las 6 de la mañana en todo o parte del territorio nacional", aunque de esto se exceptúan a los miembros y todo el personal del Tribunal Supremo Electoral, los representantes de los partidos políticos, observadores y periodistas acreditados por el organismo de comicios.

El Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) espera iniciar este domingo un escrutinio especial de más de un millar de actas inconsistentes que ha sido pospuesto en dos ocasiones por la ausencia de representantes de la Alianza de Oposición.

El magistrado presidente del TSE, David Matamoros, dijo en la víspera que el órgano electoral desea que la Alianza de Oposición y el gobernante Partido Nacional participen en el escrutinio, aunque afirmó que "no es necesario" para realizar el proceso.

Tanto Nasralla como Hernández, presidente actual y aspirante a una polémica reelección, se autoproclamaron vencedores el mismo día de la elección antes de que el TSE publicará su primer informe oficial de los resultados.

La demora del TSE en dar los resultados oficiales de los comicios, según sus autoridades, es por el estrecho margen entre los dos candidatos.

Según el último cómputo registrado en la página web del TSE, Hernández aventaja con el 42.92% de los votos a Nasralla, que suma 41.42 % en base al 94.35 % de mesas electorales procesadas.