Las personas propuestas por los partidos políticos para integrar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) o mesas de votación acudieron ayer por segunda vez a la capacitación sobre administración de mesas de votación, conteo de votos y manejo de actas de escrutinio preliminar, entre otras funciones el día de las elecciones.
Fueron decenas de ciudadanos aspirantes a formar parte de las mesas de votación que acudieron a recibir el adiestramiento en torno al sistema electoral.
Con base al contenido del instructivo diseñado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se les explicó las funciones que tendrán los miembros de las JRV el día de las votaciones programadas para el 4 de marzo de 2018.
Una de las instrucciones que les dieron es que al presidente de la mesa de votación le corresponde abrir el paquete electoral, verificar su contenido y que esté en buen estado. Debe tener especial cuidado de que las 600 papeletas de votación tengan correctamente el número correlativo y que estén en buen estado.
También les hablaron sobre los requisitos que deben llenar los ciudadanos que aspiran a conformar una JRV, entre los cuales están: tener el DUI vigente y con residencia del municipio donde ejerce funciones; saber leer y escribir; no tener afiliación partidaria, y recibir capacitación del TSE para obtener la acreditación, tal y como lo establece el Código Electoral.
El viernes anterior, el TSE realizó el sorteo para seleccionar a 40 mil personas que serán candidatas a completar las 90 mil personas que se requieren para conformar las mesas de votación.
De acuerdo a una sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los miembros de las mesas de votación no deben tener vínculos con ninguno de los partidos políticos.
Este remanente de ciudadanos también deberá ser debidamente capacitado en materia electoral, para evitar fallas e inconsistencias como las ocurridas en los comicios de 2015.
En San Salvador fueron 17 centros escolares que abrieron sus puertas para la capacitación y a nivel nacional fueron 190 centros escolares los que ha puesto a disposición el Ministerio de Educación (Mined).