Fovial pavimenta calle hacia La Hachadura

La institución mantendrá frentes de trabajo de recarpeto con el cual pretenden recuperar toda la carretera.

descripción de la imagen

Por Jonathan Henríquez

02 December 2017

AHUACHAPÁN. El Fondo de Conservación Vial (Fovial) pavimenta diez kilómetros de calle en la ruta que del Kilo 5, Acajutla, conducen hacia la frontera La Hachadura, en San Francisco Menéndez, Ahuachapán.

El director ejecutivo de la institución, Felipe Rivas, expresó que la vía comprende un total de 44 kilómetros.

“Desde el Kilo 5 hasta La Hachadura es una de las rutas que se considera mora vial, es decir, que la vida útil de la carpeta asfáltica ha vencido. Eso implica que tenemos que hacer varios tipos de intervención en estos casos”, explicó.

Una de esas acciones ha sido, luego de finalizar la temporada de lluvia, el inicio de un bacheo general; pero también, retirar la capa asfáltica dañada para colocar una nueva en el tramo intervenido.

Los trabajos los están ejecutando en dos frentes a partir del cantón Cara Sucia, en San Francisco Menéndez. Uno que va hacia la frontera y el otro en el carril que va hacia el Kilo 5.

La inversión es de $3 millones, mientras que los trabajos finalizarán este mes.

Rivas expresó que la intención es recuperar toda la ruta, por lo que a inicios del otro año harán el recarpeteo de seis kilómetros más.

“Esperamos, bajo programación, lograr recuperar toda (la vía) con recarpeteo, es decir, que vamos a mantener siempre frentes de trabajo, haciendo lo que en estos momentos estamos realizando que es levantamiento de la carpeta dañada, nivelación de la base y luego una nueva carpeta asfáltica. Eso lo vamos a mantener en los próximos años para recuperar los 44 kilómetros”, expresó el director del Fovial.

Sin embargo, no detalló en cuánto tiempo podrían totalizar el recarpeteo de toda la vía, ya que expresó que dependen de la disponibilidad financiera.

Por esta vía circulan cada día más de 5 mil vehículos, la mayoría son de carga que van o regresan desde Guatemala.

A inicio de septiembre, varios habitantes del trayecto intervenido cerraron por cinco horas el paso vehicular en el sitio conocido como Los Pocitos, jurisdicción de Jujutla, para presionar a las autoridades la intervención de la vía por el pésimo estado que tenía, a pesar de la importancia por su elevada carga vehicular.