TEGUCIGALPA. La máxima autoridad electoral en Honduras anunció ayer que realizará un recuento manual de los votos registrados en actas que presentaban “inconsistencias” tras las elecciones presidenciales, en momentos en que crece la tensión política y el caos tras llamados del candidato opositor a continuar las protestas ante lo que considera un fraude en su contra.
El tribunal electoral señaló que concluyó el conteo de casi 95% de las actas de las elecciones y procedería al recuento manual de los sufragios contabilizados en 1,031 actas.
El presidente Juan Orlando Hernández, quien busca la reelección, mantenía la ventaja con más de 46,000 votos (42.92%) sobre el opositor Salvador Nasralla (41.42%). No estaba claro si el recuento podría modificar la tendencia a favor del mandatario.
Estaba previsto que el conteo iniciara ayer en la tarde y que en la noche se anunciara el nuevo presidente, pero David Matamoros, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó anoche que el escrutinio comenzará hasta hoy a las 9:00 de la mañana.
El retraso se debió a que la oposición no envió a sus representantes porque exige, entre otros puntos, que el recuento sea de 5,174 actas y no de las 1,031 que decidió el TSE.
Lee también:
http://www.eldiariodehoy.com/noticias/internacional/65577/se-agudiza-la-crisis-en-honduras-saqueos-y-quemas-de-negocios/
Matamoros insistió en que quieren hacer el conteo en presencia de los dos partidos y de los observadores internacionales, ya que el organismo no hará ninguna proclamación hasta finalizarlo. “Cualquier tema que podamos hacer por transparentar el proceso y a la militancia de los partidos lo haremos, pero se está acabando el tiempo”, dijo el magistrado.
Y explicó ayer que cada partido debía acreditar a 60 personas para participar en el conteo junto a observadores internacionales.
Heide Fulton, encargada de negocios de la embajada estadounidense en Honduras, escribió ayer en su cuenta de Twitter que este país centroamericano había iniciado una fase sin precedentes en el proceso electoral. También llamó a la calma durante el conteo.
El vocero de la Policía Nacional, Jair Meza, dijo que 12 personas resultaron lesionadas en enfrentamientos callejeros entre policías y manifestantes. También hubo 50 detenidos por los saqueos.
Mientras esperaban los resultados definitivos de las elecciones, cientos de manifestantes han salido a las calles y chocado con policías, que han intentado dispersarlos con gas lacrimógeno y chorros de agua.
Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela Universitario de Tegucigalpa, dijo ayer que han atendido a 10 heridos de bala desde que iniciaron las protestas, cuatro de los cuales ya fueron dados de alta.
Meza, el vocero de la policía, dijo que varios negocios han resultado dañados tanto en la capital como en San Pedro Sula. Varios manifestantes mantenían bloqueos en distintas carreteras del país.
Mey Hung, presidenta de la Cámara de Comercio Hondureño-Americana, lamentó la situación post-electoral. “Esta crisis política se ha convertido en escenario de vandalismo”, dijo en rueda de prensa.
Tanto Nasralla como Hernández se han declarado ganadores de la elección y sus respectivos partidos han llamados a sus seguidores a defender los votos en las calles, aunque en las últimas horas también les han pedido no realizar actos violentos.
Rodolfo Cortés, un seguidor de Nasralla, consideró que “lo que pasa en Honduras es una pequeña muestra que los hondureños no aceptamos las imposiciones de Hernández”.
Sigue leyendo:
http://www.eldiariodehoy.com/noticias/internacional/65581/avianca-cierra-centros-de-servicio-en-honduras-por-crisis-tras-comicios/
El general retirado Romeo Vásquez, quien encabezó el golpe de Estado contra el ex presidente Manuel Zelaya en 2009, culpó de lo que pasa en las calles al retraso del tribunal en dar los resultados definitivos.
“El tribunal electoral no está haciendo las cosas correctamente y las cosas se le fueron de la manos”, dijo Vásquez en la estación radial local América. “La gente cree que hay fraude porque el tribunal no dio a conocer los resultados de los comicios de inmediato”, añadió.
Hernández pide esperar resultados con paciencia
Por su parte, el presidente y candidato oficialista instó a sus compatriotas a esperar “con paciencia y prudencia” y “con ganas” los resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Vamos avanzando bien en el proceso, mantengámonos focalizados en esperar el resultado esta tarde o noche, recuerden que yo me comprometí (...) a que íbamos hacer de este proceso electoral un proceso con respeto, íbamos a llamar a la calma, la serenidad y a respetar el resultado de la suma de todas las actas”, dijo Hernández en un audio divulgado ayer por medios de prensa de Honduras.
En el audio, Hernández insta a sus correligionarios a no caer en provocaciones y ni tampoco reaccionar a la violencia de grupos que se manifiestan en casi todo el país, contra un supuesto fraude contra Nasralla.
“Nosotros los nacionalistas debemos de actuar dando el ejemplo, como ciudadanos con altura, ciudadanos que respetamos al otro con madurez, como un pueblo que respeta los parámetros democráticos, que lo hacemos por nosotros mismos, porque es bueno para Honduras pero también para todo el mundo que profesa la democracia como un valor importante de la sociedad”, añadió.
Lee también:
http://www.eldiariodehoy.com/noticias/internacional/65574/contaran-a-mano-ultimos-votos-de-elecciones-en-honduras/
Aseguró que el gobernante Partido Nacional, con el que ganó los comicios de 2013, va a “salir muy bien” en los resultados oficiales de las elecciones, por lo que llamó a los líderes de ese instituto político a “seguir trabajando por Honduras el doble de lo que ya lo hemos hechos antes”.
El gobernante enfatizó que se comprometió ante la Organización de Estados Americanos y ante Honduras a que el proceso electoral será “justo”, e insistió a los hondureños a “esperar” que el TSE finalice el conteo de actas.-AGENCIAS.