Magistrados piden a diputados aval para abrir urnas por votos nulos

TSE quiere intervenir cuando se adviertan incongruencias entre los datos de papeletas y las actas de escrutinio.

descripción de la imagen
El Tribunal Supremo Electoral deberá seleccionar por sorteo, a unos 28 mil ciudadanos para integrar las JRV.

Por José Zometa

01 December 2017

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pidieron ayer a la Asamblea Legislativa su aval para que tengan la facultad de abrir las urnas cuando hayan votos nulos que puedan cambiar el resultado de una elección.

“El Tribunal podrá ordenar la revisión de las papeletas de votación de una o más Juntas Receptoras de Votos siempre y cuando con la suma de los votos nulos e impugnados, el resultado de la votación Municipal, Departamental o Nacional, pueda cambiar el partido político o coalición ganador”, dice el proyecto de reforma al artículo 215 del Código Electoral.

“Además del supuesto anterior, el Tribunal podrá ordenar la revisión de las papeletas y la recalificación de los votos, siempre y cuando se adviertan incongruencia e inconsistencia en los datos contenidos en las Actas de Escrutinio” y que no coincidan con el total de las papeletas de votación que debieron ser escrutadas por una o varias JRV, añade el TSE.

Con dicha reforma, el organismo electoral se anticipa a los errores y fallas que puedan ocurrir en las mesas de votación en el manejo de los datos, como los que se enfrentaron en los comicios de 2015, cuando hubo necesidad de abrir urnas, ante el descontento de candidatos y partidos por las irregularidades en el conteo.

Actualmente el Código Electoral solamente otorga esa facultad al TSE cuando se trata de votos impugnados, por lo que ahora los magistrados piden a los diputados de la Comisión de Reformas Electorales que incluyan los votos nulos, a esa revisión.