Tambalea presidencia de Sánchez Trejo en FEDAES

La cuestionada elección del abogado al frente de la SIGET ensombrece innecesariamente la elección de candidatos a magistrados, afirma el Centro de Estudios Jurídicos.

descripción de la imagen

Por Guillermo Miranda Cuestas

30 November 2017

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), entidad miembro de la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES), pidió este jueves convocar a una asamblea extraordinaria de asociaciones para sustituir al abogado Gregorio Sánchez Trejo de la presidencia de la Federación. La solicitud ocurre en medio de la controversial elección de Sánchez Trejo en la dirección de la Superintendencia General de Energía y Telecomunicaciones (SIGET).

“El actual presidente de FEDAES ha sido designado y juramentado como miembro de la Junta de Directores de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), en medio de un mecanismo que ha carecido de transparencia y sobre el que existen fuertes y razonables cuestionamientos sobre su legitimidad; irregularidades que han sido trasladados a conocimiento de la Sala de lo Constitucional”, afirman los miembros del CEJ.

Dado que a inicios del próximo año la FEDAES debe organizar la elección de candidatos a magistrados a la Corte Suprema de Justicia, de los cuales se considerarán personas para llenar cuatro vacantes de la Sala de lo Constitucional, la asociación de abogados considera que la participación de Sánchez Trejo en dicho proceso podría restarle credibilidad al mismo. En ese sentido, el CEJ solicita que el abogado y expresidente de la Corte de Cuentas de la República y exprocurador general “se abstenga de participar en todas las actividades relacionadas con el proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia”.

Germán Rivera, abogado y directivo del CEJ, explica que el actuar de Sánchez Trejo en la SIGET incide en la FEDAES, ya que el hecho que “un funcionario, siendo abogado, pase por encima de la ley y obvie los requisitos legales pone en entredicho su gestión”. “Eso mismo es lo que va a hacer dentro de la FEDAES”, agrega Rivera. El abogado destaca que Sánchez Trejo pasó por alto el principio de legalidad y de constitucionalidad, y que por tanto esperan que haga lo mismo en el proceso que organizará la FEDAES.

Otras asociaciones se suman a la solicitud

En la sesión de junta directiva de la FEDAES del pasado miércoles, las asociaciones pidieron explicaciones a Sánchez Trejo sobre lo sucedido. Posteriormente, el CEJ junto con la Asociación de Abogados de El Salvador y la Asociación de Abogados de Nueva San Salvador solicitaron a Sánchez Trejo dejar el cargo. Sin embargo, el Círculo de Abogados Salvadoreño y las asociaciones de Ahuachapán y de Oriente se opusieron a la moción.

Aún faltan las posturas de las asociaciones de Sonsonate y de Santa Ana, que no asistieron a la sesión.