La Fundación Poma a través del Centro de Progreso Social presentó los alcances del país en progreso social en los últimos 25 años.
El informe detalla que se han dado avances en materia de educación, acceso al agua y vivienda, pero persisten retos en seguridad ciudadana y sostenibilidad del medio ambiente.
El índice ofrece una visión integral del nivel de bienestar de la población, se basa en tres dimensiones, 12 componentes y 48 indicadores.
LEA ADEMÁS: Índice de Progreso Social señala estancamiento en últimos 5 años
Se construye con base a una escala donde cero representa el menor progreso social posible y uno señala que se ha llegado a que todos los indicadores tengan el mayor nivel de logro posible.
Ricardo Poma, presidente de la Fundación Poma, destacó que la investigación busca aportar insumos sobre los logros y las necesidades de la población salvadoreña para promover un análisis profundo y objetivo.
TE PUEDE INTERESAR: Impuestos recaudados serán $85 millones menos que lo proyectado
De acuerdo al informe, desde 1992 el país ha tenido un progreso sostenido, aunque persisten retos en materias básicas como cobertura de vacunación, la recolección de basura o la matrícula de secundaria.