Viernes será sorteo para integrar mesas de votación

Escogerán de entre los votantes que están registrados en el padrón electoral, según zona de residencia.

descripción de la imagen

Por Rafael Mendoza López

28 November 2017

Luego de varios días de discusión sobre la fecha para realizar el sorteo donde se elegirán unos 27,000 salvadoreños que faltan para integrar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) o mesas de votación, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciaron ayer que ese mecanismo de selección se llevará a cabo este viernes.

La fecha se viene posponiendo desde hace semanas. Incluso, la capacitación de los miembros de las mesas electorales, que ya fueron propuestos por los partidos, comenzaron el fin de semana en algunos institutos públicos del país.

El TSE tiene que escoger a casi 27,000 integrantes de las mesas, ya que los partidos no alcanzaron a proponer los 90,000 que se requieren y solo presentaron un poco más de 60,000.

Dicho sorteo, según explicaron los funcionarios del organismo electoral, será realizado entre las personas que integran el padrón electoral, pero serán seleccionados para que integrar las mesas de votación cercanas a sus domicilios.

Si las personas son seleccionadas para integrar alguno de los cinco puestos para las JRV y no asisten sin causa justificada se harán acreedores de fuertes sanciones, según lo establecieron los máximos miembros de dicho Tribunal.

Estas sanciones van desde multas hasta el impedimento de salir del país y poder tramitar documentos como la licencia de conducir y el DUI.

Según explicó el magistrado Fernando Argüello Téllez, si en el sorteo resultan seleccionados policías o militares, deberán ser retirados de dichos cargos, para lo cual se guiarán por la profesión que señala el documento de identidad. Agregó que en el caso de los presos, estos ya fueron retirados del padrón y no podrían ser llamados a integrar las mesas de votación.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema Justicia (CSJ) emitió una sentencia en la que obliga al TSE a que integre las mesas de votación con personas que no tengan filiación formal (inscritos) ni material (simpatía) con los partidos políticos.

Sin embargo, los magistrados dicen que es difícil determinar si existe una relación de afinidad de las personas con organizaciones políticas.