Nasralla se encamina a la presidencia de Honduras

El opositor lleva la delantera, pero el Tribunal Electoral no sabe cuándo dará los resultados finales

descripción de la imagen
El candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasrallasaluda a seguidores. Foto/EFE

Por Agencias

27 November 2017

TEGUCIGALPA. El candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, pidió ayer al presidente y aspirante a la reelección, Juan Orlando Hernández, que aceptara su derrota en los comicios tras defender su autoproclamación.

“Señor presidente, por favor, declare su derrota, acepte su derrota, es una amplia su derrota, tenga valor de aceptar su derrota, no juegue con el pueblo”, subrayó Nasralla al saludar a sus correligionarios en una manifestación en las inmediaciones de la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Nasralla, un presentador de televisión de origen libanés de 64 años, aseguró que “ya se ganó” los comicios mientras el TSE dijo no poder precisar cuando ofrecerá nuevos resultados oficiales y que esto dependerá de cuanto se demoré el escrutinio.

Aseguró que la Alianza de Oposición ha “roto el esquema tradicional por el cual había gente que elegía al presidente, hoy por primera vez lo eligió el pueblo”.

TE PUEDE INTERESAR: Nasralla estaría ganando elecciones en Honduras con 57 % boletas escrutadas

Con el 57.19 % de las mesas electorales escrutadas, Nasralla lidera los resultados de los comicios con 855,847 votos, que equivalen al 45.17 %, según el primer informe del TSE divulgado la madrugada de ayer.

En tanto, Hernández ha sumado 761,872 sufragios, lo que representan el 40.21 %, según el informe oficial.

“La oposición está unidad, el triunfo fue de la Alianza (de Oposición)”, dijo Nasralla, quien celebró que el candidato del Partido Liberal, Luis Zelaya, ya aceptó la derrota.

Destacó que Hernández se encuentra “en una encrucijada porque lo están llamando de todos los países de América y no se atreve a reconocer su derrota”.

El gobernante actual no se había pronunció ayer hasta el cierre de esta nota, mientras líderes del Partido Nacional llamaron a sus simpatizantes a prepararse para salir a la calle a “defender” su victoria.

Nasralla invitó al pueblo hondureño a “celebrar esta histórica tarde del 27 de noviembre”, pues los resultados de los comicios, según cifras de la Alianza de Oposición, “me favorecen”.

Afirmó que en el órgano electoral “hay buenas personas que ya aceptaron nuestro triunfo, solo hay una persona que se opone” en alusión al presidente Hernández.

TE PUEDE INTERESAR: Juan Hernández y Salvador Nasralla se declaran ganadores

“Espero que en las próximas horas tomen la decisión de decir que el resultado de la Alianza es irreversible”, dijo el candidato opositor.

No se sabe

El magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral de Honduras, David Matamoros, dijo ayer no poder precisar cuando ofrecerán nuevos resultados de los comicios del domingo, de los que dos candidatos se han proclamado ganadores, y que esto dependerá de cuanto se demoré el escrutinio.

“No se puede dar resultados hasta que vengan todas las actas faltantes”, subrayó Matamoros en una rueda de prensa, en la que aseguró que “hasta que no contemos la última acta no podemos dar resultados definitivos”.

Matamoros insistió en que las autoridades del TSE “no podemos dar más resultados hasta que tengamos las actas que vienen en las maletas” y se dará a conocer los datos a medidas que se vayan completando cada uno de los 18 departamentos.

“Aquí no hay manera de engañar a nadie porque todas las actas que recibimos las tiene cada partido en su servidor, las tiene la Unión Europea, entonces nosotros no podemos variar eso”, enfatizó el funcionario.

Señaló que en el TSE hay instaladas más de 200 cámaras de vídeo que vigilan cada movimiento de las maletas electorales, y anunció que este martes se habilitará una sala de divulgación sobre los resultados de los comicios, a los que estaban convocados unos 6.1 millones de hondureños.

El órgano electoral es “una institución sería”, que dará resultados “en base a las actas”, subrayó el magistrado presidente del TSE.

TE PUEDE INTERESAR: Honduras pone restricción migratoria a venezolanos

El proceso electoral hondureño es acompañado por misiones de observadores de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos, el Parlamento Europeo y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, entre otros organismos.

El presidente Juan Orlando Hernández fue duramente criticado por la oposición por lanzarse a la reelección, cuando la Constitución de ese país lo prohíbe, pero un fallo de la Corte de su país le dio el aval para hacerlo. El domingo se autoproclamó vencedor basado en sondeos a boca de urna.