El movimiento cívico Defensa Ciudadana de la Democracia (DECIDE) rechazó ayer el “paso acelerado en el nefasto plan totalitario del FMLN”, luego de las declaraciones del secretario general de ese partido, Medardo González, en una actividad con juventud del partido oficial el pasado fin de semana.
González llamó a que los “medios de producción pasen a manos del pueblo”, y llamó a los jóvenes de ese instituto político “cambiar del capitalismo al socialismo”.
“Que queremos que los medios de producción pasen a manos del pueblo, que la clase trabajadora no se deje entrampar por areneros, socialdemócratas e inclusive oportunistas que se atreven a tomar nuestras consignas pero que persiguen un proyecto personal”, señaló el Secretario del FMLN, según consigna la cuenta oficial de la juventud efemelenista en Twitter.
Ante esto, DECIDE aseguró que “estas declaraciones y acciones no son aisladas, sino otro paso acelerado en el nefasto plan totalitario del FMLN. Una nueva declaratoria de guerra contra la libertad y la democracia del país, la república y sus instituciones”.
En un comunicado, firmado por las 17 organizaciones que lo componen, DECIDE también afirmó que debemos ver “el espejo” que supone la sociedad venezolana “por no haber actuado a tiempo y con la suficiente determinación y contundencia que ameritaba”.
“Consideramos que la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil, empresariales, sindicatos, iglesias, medios y todos los que amamos y defendemos la libertad y los derechos ciudadanos, debemos dejar ya de solo ver como destrozan nuestro país y decidirnos a tomar protagonismo en la defensa de nuestra república”, manifestó DECIDE.
“Esto demuestra que todas las telarañas ideológicas en su mente siguen estando ahí. Que la visión marxista leninista sigue estando en la sangre. El llamado que decide está haciendo es a la sociedad, a los jóvenes, a las iglesias, a que no tenemos a un gobierno democrático, sino uno totalitario”, sostuvo el integrante de la agrupación, Jorge Daboub.
El movimiento cívico también criticó las palabras del presidente Salvador Sánchez Cerén el pasado sábado, durante el festival del “Buen Vivir”, donde señaló que en el partido oficial “tenemos en la mira a la Sala de lo Constitucional”.
Según dijeron, las declaraciones del mandatario son una “muestra de su intolerancia a la democracia y a la separación de poderes, que por el momento ha evitado la rápida consolidación de la dictadura que siempre ha iluminado su camino”.
En el mismo comunicado, aprovecharon para criticar el reciente nombramiento de Gregorio Sánchez Trejo como uno de los directores de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), cuyo nombramiento fue manipulado, aseguraron.
“Lo más preocupante es que la persona (Sánchez Trejo) es un abogado cuestionado que no ha tenido una función intachable y está al frente de la Federación de abogados de El Salvador (Fedaes) que es la que elegirá a los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. No podemos permitir estos abusos”, agregó Sulen Ayala, otra integrante de DECIDE.
Tanto la @ANEPElSalvador como la @camarasal han reiterado que Sánchez Trejo no representa al sector privado en @SIGETSV https://t.co/6W2oNEwCGT
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 27 de noviembre de 2017
ARENA se suma
Por su parte, el sector profesional del partido ARENA se sumó a las voces de preocupación por la declaraciones del jefe del FMLN, y aseguraron que lucharán para que las intenciones del partido de gobierno de apoderarse de los medios de producción no logren concretarse.
“El sector profesional está totalmente decido a poner un alto y enfilar nuestras voluntades en aras de mejorar nuestro querido El Salvador y no permitir que el fruto del intelecto y el desarrollo humano pase a manos de aquellos que no ha podido producir nada”, sostuvieron.
Por otra parte, manifestaron que El Salvador siempre ha sido un país opuesto a todo tipo de aventuras socialistas, y que a pesar de haber caído en ese sistema con los gobierno del FMLN, “hemos podido evitar la instauración total de ese sistema, que por naturaleza humana hemos rechazado y que nos ha costado la economía y seguridad de nuestro país”.
Criticaron, además, que el partido de gobierno siempre ha llamado “antipueblo” a todos los que no concuerdan con sus ideas.
Te puede interesar además:
http://www.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/65223/camara-decide-hoy-si-absuelve-a-funes-y-pignato-o-le-ordena-devolver-1-2-millones/
http://www.eldiariodehoy.com/negocios/65226/el-gobierno-quiere-controlar-las-instituciones-a-su-conveniencia-segun-empresarios/