Ni comida ni transporte para los de mesas de votación

TSE solo garantiza los $15 para pagar a las JRV por el día de la votación y pide el apoyo de los partidos políticos para que les proporcione el alimento.

descripción de la imagen
En las elecciones anteriores, los partidos políticos eran los encargados de llevar el alimento a sus representantes en las mesas de votación. EDH/ Archivo

Por José Zometa

24 November 2017

Los ciudadanos que integren las Juntas Receptoras de Votos (JRV) o mesas de votación, tendrán derecho a $15 por ejercer ese cargo el día de las votaciones, pero no tienen garantizada la alimentación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En total son unas 95 mil personas las que integrarán las mesas de votación, pero la mayoría han sido a propuesta de los partidos políticos, pero sin nexos partidarios, y unas 25 mil saldrán por sorteo que realizará el miércoles el TSE entre los ciudadanos que están inscritos en el padrón electoral 2018.

Sin embargo, según el magistrado Fernando Argüello, dijo que debido al recorte de $14.1 millones que Hacienda le hizo al TSE al presupuesto para las elecciones, no podrán echar mano de los $2 millones que estaban destinados para dar comida a los miembros de las JRV.

“Nos quitaron $2 millones, y así como veo las cosas difícilmente veo un refuerzo presupuestario en esa índole (alimentación)”, argumentó Argüello el miércoles anterior ante varios periodistas.

Lo que sí está garantizado, de acuerdo a la magistrada Ana Guadalupe Medina, son los 15 dólares que ya aprobaron como magistrados, para pagar a cada uno de las personas que integren las mesas de votación.

Lee también: Sanciones a miembros de JRV que falten a comicios

“Hemos acordado pagarles 15 dólares porque es lo que disponemos, pero estamos viendo si es posible aumentarlo a 20 ó 25 dólares”, manifestó Medina en conferencia de prensa.

El incremento dependerá de si los magistrados logran ahorrar en otros rubros, para destinarlo a la alimentación de los miembros de mesas de votación

Pero el problema es en cuanto a la alimentación para ese contingente de personas que tendrán a cargo velar porque los votantes puedan emitir el sufragio con los requisitos de ley, y además deberán de contabilizar las marcas y votos y luego plasmarlos en las actas de escrutinio preliminar.

¿Y el transporte?

De acuerdo a las declaraciones el magistrado Argüello, tampoco darán transporte para trasladar a los ciudadanos que integrarán las JRV a los centros de votación el día de las elecciones.

“Comprendemos que es un trabajo muy pesado. No nos dieron para la alimentación, no nos dieron para el transporte, lo menos que nosotros podemos ofrecer como colegiado es darle ese tipo de apoyo económico ($15 por el trabajo el día de las votaciones”, apuntó Argüello.

Ante esa situación y la falta de recursos económicos, los magistrados del TSE no descartan pedir la colaboración de los institutos políticos, para dotar de alimentación a los 95 mil miembros de las mesas de votación.

“Realmente creo yo, que ante la falta de recursos por parte del Tribunal no vería mal (que lo hagan los partidos) que se haga con reglas de juego específicas, evitando compra de voluntades o que me vayan a dejar sin comer a la gente que salió a propuesta del sorteo”, externó Fernando Argüello.

Te puede interesar: Actuales diputados no podrán ampliar período de la Asamblea Legislativa y Concejos Municipales

En las elecciones pasadas, los partidos políticos se encargaban de llevar los tres tiempos de comida, refrescos y agua a quienes los representaban en las mesas de votación.

Pero entonces, quienes integraban las JRV y los demás organismos electorales temporales como las Juntas Electorales Departamentales (JED) y Juntas Electorales Municipales (JEM), eran personas afiliadas a los partidos políticos.

¿Y el fallo de la Sala?

No obstante la sentencia de la Sala de lo Constitucional es clara, que los miembros de las JRV, no deban tener ningún vínculo con los partidos políticos, entre otros de los requisitos que están plasmados en el Código Electoral (ver recuadro).

Argüello asegura que garantizarán que no vaya haber influencia partidaria por el hecho de que estos proporcionen el alimento.

“(Queremos) evitar esa idea de que vaya haber una vinculación material por el hecho de llevarles comida; sin embargo, ante las circunstancias yo buscaría el apoyo de los partidos, pedirles que estandaricen la alimentación y que den soporte también a aquellas personas que no conformen parte de partidos políticos”, reiteró el funcionario del TSE.

El próximo miércoles el Tribunal tiene programado realizar el sorteo para seleccionar a los 25 mil ciudadanos que hacen falta para completar la cantidad de integrantes de las mesas de votación a nivel nacional.

“Pedimos a los ciudadanos que salgan sorteado que voluntariamente se nos acerquen, que hagan valer su derecho de ejercer esas posiciones, es un deber cívico”, manifestó Argüello.