Comerciantes desesperados por los trabajos de la alcaldía

Los propietarios de negocios criticaron a la alcaldía de San Salvador por no terminar los trabajos.

descripción de la imagen
DCIM100MEDIADJI_0760.JPG

Por Evelia Hernández

23 November 2017

SAN SALVADOR. Los comerciantes formales del Centro Histórico de San Salvador, exigieron a la alcaldía capitalina que abra las aceras peatonales, en las zonas de las plazas donde realiza trabajos de remodelación, para tener una mejor oportunidad de vender en la temporada de navidad y fin de año.

La exigencia de los comerciantes se debe al plazo que ha incumplido la alcaldía de San Salvador con los trabajos de remodelación en el Centro Histórico, que de acuerdo con el calendario, estarían terminados este mes ; pero no avanzan.

Desde que iniciaron los proyectos de la comuna, esta es la segunda temporada navideña en que los comerciantes formales salen afectados en las ventas, lo que les ha llevado a prescindir de puestos de trabajo.

Alejandro Alberto, directivo de la Asociación Centro Histórico de San Salvador, dijo que solicitaron al alcalde de San Salvador hace un mes “que se concentraran con los trabajos en los alrededores de la plazas y abrieran la zona peatonal para dejarnos respirar económicamente”, pero hasta el momento no les han escuchado, aseguró.

Te puede interesar: Alcaldía de San Salvador entre las peor evaluadas en publicación de información

César Reyes, otro de los directivos, expresó que la temporada navideña representa para un gran número de almacenes “el 60 % de ganancias” y con ellas seguir operando el próximo año, por lo que si no se abre la zona peatonal en todas las plazas difícilmente lograrán mantener a los pocos empleados.

Lo que les urge a los comerciantes formales, es que se libere las zonas peatonales de la zona de la Avenida Monseñor Romero, Avenida Cuscatlán, 4a. Calle Oriente, Calle Delgado, 1a. Calle Oriente y la 6a, y 4a. Avenida Norte.

Según los miembros de la Asociación, si el Viceministerio de Transporte (VMT) hiciera que llegara dos cuadras antes (al poniente) se haría más fluido el tráfico en la zona del parque.

“Nosotros hemos enviado cartas al VMT y a la alcaldía de San Salvador para que nos reciban y hablar sobre los problemas que aquejan a los comerciantes formales, pero nadie nos escucha”, lamentó el miembro de la asociación.

De acuerdo con Alberto, ellos no solo se quejan ni critican, sino que tienen propuestas concretas en la mano para que se cambie la situación.

Para el gerente general del portal La Dalia, José Luis Villeda, es inconcebible que proyectos de ese tipo se tarden tanto tiempo en ser finalizados, lo que denota poca capacidad de gestión del actual alcalde de la capital.

Para Alejandro Alberto es lamentable que cada vez que se cambia de concejo municipal, se cambie de remodelaciones, tal como se hizo con la Plaza Morazán y la Calle Arce. En esos dos puntos, el exalcade, Norman Quijano, había hecho reordenamientos “y no era necesario hacerlos nuevamente”, opinó.