El proceso de entrega de las resoluciones para la devolución del IVA exportador estará al día hasta inicios de diciembre, al menos con eso es a lo que se comprometió la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) del Ministerio de Hacienda.
La cartera de Estado reconoció este miércoles que el incendio que consumió una parte de las instalaciones de una de las torres de Hacienda, el pasado 7 de julio, fue un inconveniente que afectó los procesos administrativos de la entidad, y atrasó con ello la emisión de las resoluciones de devolución del IVA exportador. Sin embargo, el titular de la DGII, Sergio Gómez, aseguró que Hacienda ya tiene un plan de contingencia para poder salir con todo el trabajo a más tardar en los primeros días de diciembre.
“Las intalaciones del Ministerio de Hacienda, el 7 de julio, sufrieron un incidente y la Asamblea Legislativa tomó a bien suspender los plazos legales que tenemos para dar respuesta del 7 de julio hasta el 6 de octubre”, explicó Gómez.
Lea también: Hacienda hace presión a contribuyentes para que paguen sus impuestos
Según el funcionario, las autoridades de la DGII “conscientes de la necesidad de liquidez de los exportadores”, han hecho un esfuerzo por acelerar los trámites, de manera que desde el siniestro ya se han logrado emitir resoluciones de devolución de IVA exportador por un monto de $17.2 millones.
“Sí se ha estado resolviendo. Y hoy con este plan que tenemos, vamos a salir con el plazo legal de los 30 días en los primeros días de diciembre”, insistió Gómez.
El presidente de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Marvin Melgar, indicó a El Diario de Hoy que hasta el pasado martes, los exportadores aún esperaban que Hacienda les devolviera entre $30 y $40 millones correspondiente al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, más conocido como IVA Exportador.
El representante indicó que el atraso databa desde junio.
Sin embargo, el director de la DGII insistió este miércoles en que hasta noviembre ya se autorizaron $120.8 millones en resoluciones de IVA exportador. De ese monto, detalló, $37.7 millones han sido en Notas de Crédito del Tesoro Público (que las empresas pueden vender en la Bolsa de Valores) y un 70 %, equivalente a $83.1 millones, para acreditarlo a lo que las empresas deben pagar en IVA importador. “Ya se les hizo saber y algunos está contentos de que se les han dado sus respectivas resoluciones. El 27 (de noviembre) tendremos una reunión con ellos para explicarles el plan que tenemos”, dijo .
Avanza proceso de devolución de renta
La DGII también señaló que los procesos de devolución de renta avanzan a buen paso.
Los datos oficiales de Hacienda detallan que a la fecha unas 211,028 devoluciones de renta se han hecho efectivas, por un valor de $26.4 millones.
El monto corresponde a las declaraciones que fueron presentadas hasta el 2 de mayo y, en tiempo extraordinario, hasta septiembre; y cuya devolución era hasta $500.
El director de Impuestos Internos indicó que aún queda pendiente la liquidación de unas 9,000 declaraciones por un monto de $7.9 millones.
“El pago de eso depende más que todo de la disponibilidad del recurso. Yo espero que en lo que va del año podamos avanzar y concluir con estas”, aseveró Gómez.
Además: Exportadores aún esperan $40 millones en devolución de IVA
Del ejercicio fiscal 2016, el Ministerio de Hacienda recibió un total de 484,000 declaraciones de personas naturales y jurídicas. De esas, aunque algunas quedaron a cero, unas a pagar y otras a devolver, los mil empleados de la DGII deben revisarlas todas.
Así, en el análisis, la dirección encontró que más de 46,000 tenían inconsistencias como que el contribuyente tuviera un monto a cancelar mayor al que le correspondía o bien que por cualquier motivo puso una cantidad menor a la que debe realmente pagar.
La proyección de Hacienda es que este año debe devolver en concepto de renta entre $30 y $32 millones.