Al menos 280 reos de los diferentes penales del país gozarán del beneficio de salir de las cárceles pero usando un brazalete de seguimiento, según confirmó este miércoles el director de Centros Penales, Marco Tulio Lima.
Según el funcionario el uso brazaletes electrónicos a reos que se viene postergando desde hace más de cuatro años, por fin se hará realidad en dos semanas según el funcionario durante una entrevista en la radio 102nueve.
Según el funcionario, ya tienen en sus manos los primeros aparatos y se empezarán a colocar a inicios del próximo mes."La primera semana de diciembre empezaremos a colocar los brazaletes", dijo el funcionario.
Además señaló que cada mes la empresa contratada les estará dotando de 280 brazaletes. Estos aparatos son de fabricación israelí.
Director General Marco Tulio Lima, indica que los brazaletes electrónicos serán colocados según lo indiquen los jueces de vigilancia penitenciaria. @radio102nueve
— Centros Penales DGCP (@Comunica_DGCP) 22 de noviembre de 2017
Las autoridades han informado que el costo de este programa dirigido solo a reos que hayan cometido delitos menores en fase de confianza y que serán seleccionados por el Consejo Criminológico, costará al Estado unos $5.6 millones, dinero que proviene de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Economican (BCIE) aprobado por la Asamblea Legislativa en octubre de 2013.
Lee también: Diputados avalan ley que regula uso de brazaletes electrónicos para reos
La idea es que los prisioneros que apliquen a este programa puedan cumplir su castigo fuera de las cárceles. Según estimaciones que ha hecho la Dirección General de Centros Penales es que a finales de 2017 habrá 2,000 personas haciendo uso de estos dispositivos.
Preguntado si no se arriesgan a que los reos con estos brazaletes destruyan los aparatos y se fuguen, Lima dijo que eso es posible, que los dispositivos pueden cortarse, pero que los reos que lo hagan serían capturados de inmediato y comenzarán de cero su pena.
Marco Tulio Lima @Comunica_DGCP "El brazalete no esta blindado, se puede cortar, pero si el reo lo hace se procede a la captura"
— Radio 102nueve - ES (@radio102nueve) 22 de noviembre de 2017
El funcionario duda que los reos se arriesguen a esto porque no querrán "volver al trauma de donde han salido".
En la entrevista, Lima abordó otros temas como el relacionado a las medidas extraordinarias de seguridad, las cuales dijo están analizando y que eso incluye si algunas de ellas pueden quedar establecidas de manera permanente.
De igual forma, afirmó que en el marco de esas medidas están haciendo "un programa de requisas todos los días, hay hallazgo en Quezaltepeque y Centros de Menores".
Otra iniciativa de la que habló Lima es que pretenden crear una ley de la carrera penitenciaria, con la cual se intenta "dignificar" a los trabajadores del sistema penitenciarios. Entre los beneficios que traería es el de mejoras salariales.
Marco Tulio Lima @Comunica_DGCP "El país va a necesitar tener un centro penal de máxima seguridad, debe de haber otro nivel superior a Zacatecoluca"
— Radio 102nueve - ES (@radio102nueve) 22 de noviembre de 2017