FOTOS: Escasez obliga a venezolanos a comprar por cucharadas

El salario mínimo asciende a 57 dólares, por lo que se venden cantidad mínimas de comida

descripción de la imagen
Una vendedora informal mientras espera por clientes en un puesto en una calle de Caracas (Venezuela). Foto/Archivo/EFE

Por Agencias

19 November 2017

Venezuela es el país del mundo con mayores reservas de petróleo, pero el empobrecimiento de sus habitantes les ha abocado a comprar cucharadas de comida para intentar burlar una escasez de alimentos que se ha agravado en los últimas semanas, cuando la economía entró en una espiral hiperinflacionaria.

Productos de consumo diario como el café, la harina, la leche y el azúcar son ofrecidos ahora en bolsitas que pesan entre 50 y 150 gramos, cuyos precios suben cada día en los puestos ambulantes de los barrios populares al margen de las regulaciones impuestas por el Gobierno de Nicolás Maduro.

En la populosa redoma de Petare, ubicada en la barriada caraqueña del mismo nombre, varios buhoneros venden cuatro cucharadas de azúcar por 4,000 bolívares, (poco más de 1 dólar según la tasa oficial de cambio más alta).

Otros temas: Alcalde de Caracas huye de Venezuela y pide a Maduro liberar a presos

Con este precio, un venezolano que como la mayoría de los trabajadores y todos los pensionistas del país perciba al mes el salario mínimo (53 dólares) gana por día el equivalente a 6 cucharadas de azúcar.