Vicepresidente de Ecuador es acusado ante un tribunal de justicia por caso Odebrecht

La compañía brasileña reconoció que entregó 33.5 millones de dólares en sobornos a funcionarios públicos ecuatorianos a cambio de la concesión de obras estatales

descripción de la imagen
El vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. Foto: Archivo

Por AP

08 November 2017

La fiscalí­a acusó el miércoles ante un tribunal de justicia al vicepresidente Jorge Glas, al excontralor general y a otros 11 altos funcionarios de haber sido parte de una red millonaria de corrupción orquestada por la empresa brasileña Odebrecht y pidió su enjuiciamiento penal.

En la audiencia preparatoria del juicio por asociación ilícita para delinquir, el fiscal general Carlos Baca presentó un escrito dirigido al tribunal en el que además se abstiene de acusar a otras cinco personas, un ecuatoriano y cuatro altos ejecutivos brasileños de Odebrecht, incluido el delator que dio detalles de esa trama, José Conceicao Santos, aduciendo que ya fueron juzgados y sentenciados en su país.

Mientras dure esta audiencia, Baca tendrá que presentar pruebas que le servirán al juez Miguel Jurado para decidir a quienes llama a juicio penal. Esta parte del proceso judicial se podrá extender por varios días antes de alcanzar una decisión.

TE PUEDE INTERESAR: Prohíben salir de Ecuador a vicepresidente Jorge Glas por caso Odebrecht

Glas, a quien el presidente Lenín Moreno despojó de sus funciones desde inicios de agosto por sospecha de corrupción, está detenido desde el 2 de octubre por su presunta participación en la red de Odebrecht.

La compañía brasileña reconoció que entregó 33.5 millones de dólares en sobornos a funcionarios públicos ecuatorianos a cambio de la concesión de obras estatales, pero recientemente el procurador Diego García aseveró que los pagos ilegales habrían alcanzado los 50 millones.

TE PUEDE INTERESAR: Caso Odebrecht: Maduro recibió $50 millones para campaña

A pesar de su situación legal, Glas sigue siendo vicepresidente debido a que la ley en Ecuador dispone que ese cargo sólo queda vacante por renuncia, luego de tres meses de abandono del cargo o por decisión de las tres cuartas partes de los miembros de la Asamblea tras un juicio político, donde el partido de gobierno tiene mayoría con 74 miembros del total de 137 legisladores. Agencia/AP