Fiscalía: Hernández usó “empresas” para triangular fondos de Presidencia de Saca

La Fiscalía lo acusó ayer de haber lavado $8.1 millones del Estado al expresidente Saca. Pero ese monto podría aumentar, según los fiscales.

descripción de la imagen
Foto/Jessica Orellana

Por David Marroquín

05 November 2017

El expresentador Jorge Hernández y Esteban Cañas Calderón fueron llevados ayer tarde al Juzgado Noveno de Paz de San Salvador, donde la Fiscalía pidió que les inicien el proceso judicial en su contra porque supuestamente lavaron 8.1 millones de dólares.

La tesis que la Fiscalía intenta sostener en este caso es que “a través de la sociedad que representaba el señor Jorge César Hernández, a través de la sociedad Marketing, se le depositaba dinero de las cuentas institucionales de la Presidencia de la República y de ahí se sacaba el dinero para otras sociedades”, dijo una fiscal, quien por razones de seguridad no se identificó.

Agregó que nueve sociedades recibieron dinero de la empresa de Hernández, entre éstas Garantía en Dirección Empresarial (OSAD), Oficina Salvadoreña de Servicios Administrativas; creadas en el 2005.

También en la lista estaba Grupo Radial Samix y Promotora de Comunicaciones S.A., cuyo propietario es el expresidente Saca, según la Fiscalía.

Las investigaciones fiscales han revelado que las empresas de Saca recibieron más de un millón de dólares como parte de ese lavado de dinero, según la Fiscalía.

LEA ADEMÁS: Hernández se desliga de Saca y de Funes

Además, la Fiscalía señala que hubo depósitos en las cuentas personales de Hernández hasta por un monto de 724,120 dólares.

“No es un daño (acusación) contra él, porque la Fiscalía no ve cuestiones personales, nosotros investigamos hechos y se les atribuye a las personas que resultan involucradas”, dijo la fiscal.

Sorprendido

El expresentador de televisión y su contador Cañas Calderón iban protegidos con un casco de acero y un chaleco antibalas por su seguridad personal, según la Policía.

Agentes élite del Grupo de Operaciones Policiales (Gopes) custodiaban a Hernández y a Cañas al ser llevados para ser acusados ante la justicia por el presunto millonario lavado de fondos del Estado.

Hernández dijo haberse sorprendido por las medidas de seguridad impuestas por la Policía para su traslado al Centro Judicial “Isidro Menéndez”.

TE PUEDE INTERESAR: Jorge Hernández y su contador son acusados ante juzgado por presunto lavado de dinero

Aunque se maneja $8,1 millones, los fiscales del caso no descartaron que ese monto de dinero que se habría lavado pueda ser mayor, sin dar detalles.

Esos ocho millones de dólares, según la Fiscalía, provenían de la cuenta subsidiaria del Tesoro Nacional de la Presidencia de la República.

Dichas transacciones millonarias se habrían realizado en la gestión Saca, quien guarda prisión en el centro penal La Esperanza conocido como Mariona. Se le acusa de lavar 246 millones de dólares provenientes del Estado.

Hay tres personas más vinculadas a la sociedad de Hernández que están prófugas de la justicia.

Los fiscales del caso pidieron al referido juzgado que mantenga detenidos a Hernández y a Cañas Calderón; mientras sigue el proceso en la etapa de instrucción.

Agregó que la acusación contra Hernández y su contador Cañas Calderón está sustentada en “declaraciones de testigos, información bancaria, análisis financiera y bastante prueba documental”.

Los fiscales que llevan las investigaciones aseguraron que se les abrirá un proceso por extinción de dominio de sus bienes, pero será otra unidad especializada de la Fiscalía.

El Fiscal General Douglas Meléndez dijo el sábado pasado que se habían girado las órdenes para congelar inmuebles, bienes y cuentas bancarias de estos imputados.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Funes bajo lupa de fiscalía por nuevo caso de lavado ligado a Saca

En el marco de su captura, fiscales y policías allanaron 7 propiedades y negocios vinculados al exlocutor en las cuales se obtuvieron nuevas evidencias del probable millonario lavado, según la Fiscalía.