Los peligros que enfrentaremos después de las elecciones 2018

Siendo que cuatro magistrados actuales de la Sala Constitucional terminan en julio, existe el peligro que al ser FMLN-GANA mayoría en la Asamblea le den largas a la elección de nuevos magistrados hasta después del sufragio presidencial del 2019.

descripción de la imagen

Por Elizabeth Castro

04 November 2017

Los salvadoreños, con sobrada razón por la desmedida corrupción, hemos perdido la confianza en los partidos políticos, en el Poder Ejecutivo, en el Poder Legislativo, y en este gobierno efemelenista no menos escabroso.

No obstante, el Poder Judicial sí tiene aceptación, seguramente por el magnífico desempeño de la Sala de lo Constitucional a favor de los intereses poblacionales, —aunque en alguna ocasión (nadie es perfecto) puedan haberse equivocado—. Encomiable fue siempre la independencia mantenida, que la ha sostenido sin hundirse ante los vientos huracanados y furiosas mareas de amenazas mortales del gobierno FMLN y su presidente, cuando dicha Sala negara doblegarse a sus retorcidos mandatos dictatoriales defendiendo siempre los intereses del ciudadano contra continuos acervos tiránicos efemelenistas… tipo Venezuela.

Tristemente estamos a un paso de que esta justiciera Sala termine su periodo. Esto podría ser un peligro para la Patria, dado que quienes elegirían a los nuevos magistrados de la Sala Constitucional serán los diputados electos para la nueva Asamblea 2018.

Este peligro lo conforma esencialmente el FMLN, con el envío de doscientos mil nicaragüenses por Daniel Ortega, de la misma línea comunista del FMLN, para obtener la ciudadanía salvadoreña y votar por ese partido. La ciudadanía salvadoreña está siendo adjudicada mayormente en San Miguel, según denuncia Will Salgado. Esta táctica (muy de la izquierda suramericana) será practicada hoy aquí, al saberse perdidos múltiples curules efemelenistas por su corrupto gobierno.

Con esos 200,000 fraudulentos votos nicas, sumados a otras espurias movidas efemelenistas, podrían obtener similar cantidad de diputados a los habidos ahora, los que al matrimoniarse con el inconfesable GANA, harían mayoría.

Siendo que cuatro magistrados actuales de la Sala Constitucional terminan en julio, existe el peligro que al ser FMLN-GANA mayoría en la Asamblea le den largas a la elección de nuevos magistrados hasta después del sufragio presidencial del 2019, y allí entonces, podrán cometer el fraude electoral presidencial más monumental del Siglo XXI… y no habrá Sala Constitucional para defendernos.

Los salvadoreños debemos estar claros en no votar por FMLN-GANA para diputados, si no queremos llorar mañana lo que no pudimos defender hoy. Votemos por cualquier partido de oposición: POR CUALQUIERA, NO FMLN, NI GANA.

Para la próxima Sala, igualmente debemos apoyar públicamente (aunque no podamos votar) a abogados constitucionalistas (de izquierda o derecha), cuya integridad, honorabilidad y justicia estén a toda prueba.

Al observar a algunos destacarse en los medios con tales probidades tan necesarias para conformar una nueva justa Sala que conserve su independencia como ordena la Ley y defienda los derechos ciudadanos, podrían mencionarse entre otros al Lic. Félix Ulloa, quien lograra favorecer a la población con el voto por cara y voto cruzado; pero opuesto al confuso voto fraccionado que se dispuso después, pues si usamos la lógica, este voto, a la larga —englobado— viene a tener el mismo valor que un voto entero. Fraccionar votos solo da pie a equivocaciones y al fraude por su complicado conteo.

Otra mención merece el Dr. Francisco Bertrand Galindo, experimentado honorable jurista, definido en la defensa de las libertades del individuo contra las tiranías dictatoriales.

Luego está el Lic. Julio Valdivieso, brillante joven abogado, analista político del programa Viernes de Ernesto López, Canal 21, quien igualmente lucha por los derechos de la población, no por propios intereses.

Para terminar y en otra instancia, recordemos la nueva fecha para la carrera/caminata: “Héroes Por La Vida y La Familia”, en El Cafetalón, el domingo 12 de noviembre, a las 7:00 a.m., donde los niños serán los protagonistas disfrazados de héroes, con sus abuelitos y papás. Puedes llevar tu bici. Habrá premios y regalos.

*Columnista

de El Diario de Hoy