CARACAS. El chavismo asestó ayer un nuevo golpe contra la oposición venezolana que se ha mostrado firme en rechazar los recientes resultados de las elecciones regionales y se resiste a ir a los próximo comicios municipales convocados para el 10 de diciembre.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela prohibió ayer que el dirigente opositor y vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, abandone el país y ordenó a la Asamblea Constituyente que levante su inmunidad parlamentaria por supuestos delitos cometidos durante las protestas antichavistas que entre abril y julio dejaron más de 120 muertos.
En un acto de gobierno televisado, el vicepresidente Tareck El Aissami informó que recibió información del máximo tribunal, el cual acordó la remisión a la Constituyente para retirar la inmunidad a Guevara para ser sometido a juicio.
Guevara es uno de los más severos críticos del chavismo y repetidamente es señalado por Maduro y sus aliados de ser parte de un plan supuestamente orquestado por Estados Unidos para derrocarlo.
La Constitución otorga inmunidad a los funcionarios electos por votación popular y establece que para poder someterlos a un proceso judicial, el Tribunal Supremo debe autorizar el retiro de la protección legal.
De acuerdo con la ley, la Asamblea Nacional debería estudiar el caso para luego aprobar una desincorporación temporal de su cargo y adelantar un proceso judicial contra un legislador, pero la Constituyente, que los opositores consideran ilegítima, asumió las competencias del Congreso tras su instalación en agosto y aprobó un decreto en el que asumió las competencias del Congreso.
De acuerdo a la decisión, Guevara incurrió en los delitos de asociación, instigación pública continuada y uso de adolescentes para delinquir, todos ellos considerados delitos comunes.
El partido Voluntad Popular, que dirige el encarcelado Leopoldo López y donde Guevara funge como coordinador nacional interino, condenó la acción y la consideró ilegal, además destacó que con ella el chavismo “reafirma su esencia dictatorial” y su control de las instituciones para perseguir a sus adversarios al acusarlos de delitos inexistentes.
Es una “persecución”
También el Parlamento venezolano, controlado por la oposición, alertó de una “persecución” en las próximas horas contra su presidente, Julio Borges, luego de la acción contra Guevara.
En un comunicado, la Primera Vicepresidencia del Parlamento advirtió “a Venezuela y al mundo que esta persecución también podría ser dirigida en las próximas horas contra el presidente” Borges, al tiempo que señala que el Supremo y la Constituyente pretenden violar la inmunidad de Guevara. -AGENCIAS.