EE.UU. lanza ataques antiterroristas en Somalia

Por primera vez ordena bombardeos aéreos contra terroristas del Estado Islámico en la zona

descripción de la imagen
TOPSHOT - Men carry a body after two car bombs exploded in Mogadishu on October 28, 2017. A car packed with explosives blew up outside a hotel in Mogadishu on October 28 as a minibus also exploded at a nearby junction, with the emergency services reporting "many dead bodies". Witnesses reported hearing gunfire and said the entire area around the Nasa Hablod hotel was sealed off by security forces to keep people away. The blasts occurred just two weeks after a huge truck bombing in the Somali capital which killed at least 358 people, making it the deadliest attack in the country's history. / AFP PHOTO / Mohamed ABDIWAHAB TOPSHOT-SOMALIA-CONFLICT-ATTACK

Por Agencias

03 November 2017

WASHINGTON. El Ejército de Estados Unidos lanzó ayer por primera vez dos ataques aéreos contra combatientes del Estado Islámico (EI) en Somalia, en una acción coordinada con las autoridades locales y que se cobró la vida de “varios” miembros del grupo yihadista.

“En coordinación con el Gobierno Federal de Somalia, el 3 de noviembre, fuerzas estadounidenses llevaron a cabo dos ataques aéreos separados contra el EI en el noreste de Somalia en el que murieron varios terroristas”, informó el mando militar de Estados Unidos en África (Africom) a través de un comunicado.

Al menos seis misiles cayeron en Buqa, una aldea en un área montañosa unos 60 kilómetros al norte de la ciudad de Qandala, en el estado de Puntland, dijo un funcionario de seguridad somalí.

El funcionario, que habló a condición de anonimato, agregó que ese ataque estaba dirigido contra altos líderes del grupo.

El alcalde de Qandala, Jama Mohamed, dijo que los misiles asustaron a los aldeanos e hicieron huir a sus rebaños.

En los últimos meses este país africano ha sufrido numerosos atentados terroristas, entre los que cabe destacar el ataque con camiones bomba perpetrado el 14 de octubre en la capital de Somalia, Mogadiscio, que dejó 358 muertos y 56 desaparecidos.

El Ejército ha reiterado en su comunicado su voluntad de “proteger a estadounidenses y desarticular posibles amenazas terroristas” en Somalia, para lo cual está trabajando con sus Fuerzas de Seguridad Nacional con el objetivo de atacar tanto a los propios terroristas como sus campos de entrenamiento y refugios.

Según el comunicado del Africom el primer ataque tuvo lugar en torno a la medianoche y el segundo ya a media mañana. En estos momentos se están evaluando los resultados de ambas operaciones.

Según analistas locales, los problemas internos del Gobierno somalí y su distanciamiento con la cúpula del Ejército han permitido que el Estado Islámico (EI) y Al Shabab se conviertan en una amenaza significativa para la estabilidad y seguridad del país.

Al Shabab, que se afilió en 2012 a la red internacional de Al Qaeda, controla parte del territorio en el centro y el sur del país y aspira a instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia.

Trump: los ataques serán “10 veces más fuertes”

Por su parte, el presidente Donald Trump dijo ayer que los ataques de Estados Unidos al Estado Islámico serán “10 veces más fuertes” en respuesta al ataque en Nueva York. “¡Van a pagar el precio por atacarnos!”, agregó el presidente en otro tuit.

No estaba claro si los ataques en Somalia fueron lanzados como represalia ordenada por Trump por el ataque con camión a que mató a ocho personas en Nueva York el miércoles.

El autor del ataque en Nueva York, Sayfullo Saipov, dijo al FBI que actuó inspirado por el EI, y Trump tuiteó que el grupo calificó a Saipov de “soldado suyo”.-AGENCIAS.