Además de las elecciones internas por voto secreto, las cuales serán definidas por unos 92 mil areneros que están en capacidad de votar en las internas, los precandidatos a la presidencia por ARENA deberán someterse a una entrevista por parte del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) del partido y la Comisión Política, confirmó ayer el presidente de la Comisión Electoral Nacional (CNE) arenera, Ricardo Martínez.
Aunque no detalló qué tipo de preguntas se hará a los preaspirantes, dijo que “todo se va a evaluar en relación a nuestros principios y valores que están disponibles a toda la población desde el 30 de septiembre de 1981. Los principios de ARENA no han cambiado, son los mismos”.
Martínez anunció ayer la apertura de la convocatoria para los “miembros activos” tricolores interesados en participar en el proceso interno para elegir al candidato a la presidencia, cuya elección será el 22 de abril, así como para la vicepresidencia, que se celebrará a más tardar el 29 de julio.
Según el calendario presentado por la CEN, los aspirantes inscritos podrán iniciar su campaña interna a partir del 7 de marzo de 2018, tres días después de los comicios legislativos y municipales del 4 de marzo.
Señaló que la intención es que el proceso no interfiera con dichas elecciones. Es más, dijo que adelantaron la convocatoria a los comicios internos para elegir al candidatopresidencial para respetar la elección legislativa y municipal de marzo próximo.
El calendario para los participantes será el siguiente: desde ahora, los interesados pueden retirar información de los requisitos, hasta el próximo 10 de noviembre.
A partir de ahí, los organismos de dirección del partido tricolor tendrán 15 días para evaluar a dichos aspirantes. El día para que los precandidatos se inscriban será el 18 de diciembre.
El proceso para esta elección finaliza cuando el candidato elegido sea ratificado en una asamblea general, a celebrarse el 6 de mayo.
En cuanto a la elección del candidato a la vicepresidencia, Martínez explicó que será escogido en un proceso similar a la elección del candidato a la presidencia. “Vamos a abrir un proceso como este, en el que se vengan a inscribir y entonces los deberá entrevistar (a precandidatos) en ese momento el COENA, la Comisión Política y, por supuesto, el candidato (presidencial), pues es la persona que será su segundo abordo, debe tener opinión”, dijo.
A juicio de Martínez, hay algunas normas éticas que los aspirantes deberán seguir durante el proceso de elección interna.
“No podemos tener candidatos que falten a la ética, no puede dar dádivas o dinero a cambio de favores, no debe de apoyar campañas individuales, si quieren hacer donaciones es a través del partido”, explicó.
Tres de los cuatro precandidatos a la presidencia por ARENA, Carlos Calleja, Gerardo Awad y Gustavo López Davidson, se mostraron optimistas y dispuestos a iniciar el proceso interno para la selección del aspirante, según lo dejaron ver algunos ayer en sus cuentas de redes sociales.
No obstante, pese a que se solicitó su opinión al respecto, solo Javier Simán, lider de la plataforma Mi Gente, dijo que no quería apronunciarse sobre el anuncio de la CEN.