FMLN presenta a TSE planilla de diputados

Presentó al TSE los listados de los aspirantes por San Vicente, La Unión y Sonsonate.

descripción de la imagen
Norma Guevara (chaqueta gris) y miembros del FMLN presentaron las planillas a las autoridades del TSE. foto edh / cortesía

Por José Zometa

01 November 2017

El partido FMLN inscribió ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a sus candidatos para diputados de los departamentos de San Vicente, Sonsonate y La Unión, quienes competirán en las próximas elecciones de 2018.

Miembros de la dirigencia y de la Secretaría Electoral del FMLN acudieron al organismo electoral y presentaron sus planillas de aspirantes a legisladores por esos departamentos.

El secretario general del TSE, Louis Benavides fue el encargado de verificar la documentación presentada por el partido oficial para darle el trámite de ley.

La presentación de estas planillas, se da luego que los magistrados del TSE certificaron que los partidos FMLN, ARENA, GANA, PDC, CD y PSD están autorizados para inscribir candidatos tanto para diputados como para alcaldes para los comicios de 2018.

En cambio, el TSE previno a los partidos PCN, PSP, DS y FPS, y les ordenó que cumplan con algunos datos que hacen falta para transparentar sus finanzas, tal como lo ordenó una sentencia que emitió la Sala de lo Constitucional en 2014 y que la amplió en septiembre de este año en la que prohibió inscribir candidatos si no cumplían con ese tema de los donantes privados.

La Sala también les prohibió acceder a la deuda política que les otorga el Estado a los partidos para financiar sus campañas.

El TSE certificó que esos 6 institutos políticos completaron los informes y datos relacionados a los montos y listas de donantes privados que les financiaron las campañas de 2014 y 2015, tal como lo estableció la resolución de la Sala.

Las multas impuestas

En diciembre del año pasado, el TSE informó a la Sala sobre las irregularidades encontradas luego que los partidos rindieron sus informes sobre las donaciones recibidas y los nombres de sus financistas.

Inclusive el organismo electoral abrió procesos sancionatorios en contra de los institutos políticos.

En julio anterior el TSE impuso cuatro multas al FMLN que suman $31,622.40, ya que no justificó el origen de $7,307,920 que reportó como “donaciones internacionales, certificados de ayuda y recolectas”.

En el caso del partido ARENA, el TSE impuso multas por un total de $33,598.8 por incumplir el límite permitido para recibir aportes financieros de un solo donante y no justificó el origen de $500,632.55.