SIP emitirá condena contra Venezuela por violación a la libertad de prensa

Hoy publicará un comunicado donde detalla la represión que ejercen la Policía y la Guardia Nacional contra reporteros y medios de comunicación

descripción de la imagen
Foto de referencia/ Archivo

Por El Diario de Hoy/ Agencias

30 October 2017

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cerrará este lunes su 73 Asamblea General con una condena al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por amenazar, perseguir, cerrar y establecer un marco legal contra periodistas y medios de comunicación, según publicaron agencias noticiosas.

Desde el viernes 27 la SIP se reúne en Salt Lake City, en Utah, Estados Unidos, para analizar la situación de la prensa desde Canadá hasta Argentina, y entre los temas a abordar han estado las “fake news” o noticias falsas en la era digital, además de los escándalos de corrupción como el de la contratista Odebrecht.

Lea también: SIP critica agresiones contra los periodistas en Venezuela

La Comisión de la Liberta de la SIP fue la primera en abordar el tema de la violación a la libertad de prensa en Venezuela, este fin de semana.

El editor-presidente del periódico venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, presentó un informe que revela el maltrato del Estado hacia los trabajadores de la prensa, el asedio a los medios y la deportación de corresponsales extranjeros.

Asimismo, se abordó como el gobierno de ese país utiliza algunos medios “serviles” para transmitir su mensaje a cambio de compra de espacios publicitarios por parte del oficialismo.

El domingo, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha documentado el sistemático ataque y deterioro a la libertad de expresión de Venezuela.

Continúe leyendo: Grupo de Lima pide ayuda a la ONU ante la crisis en Venezuela