El Gobierno de España asume el control sobre región de Cataluña

Dice que enviará al ámbito judicial cualquier paso o conducta del ahora expresidente catalán

descripción de la imagen
Mariano Rajoy, presidente del gobierno español retomó el control de Cataluña.

Por José Zometa

28 October 2017

ESPAÑA. El gobierno de España intervino oficialmente Cataluña ayer y destituyó al desafiante gobierno independentista en la región, al día siguiente de que legisladores autonómicos aprobaran una declaración de independencia en la región nororiental española.

De esa manera, el presidente español, Mariano Rajoy, asume las funciones y competencias que corresponden al presidente catalán previstas en el Estatuto de Autonomía dada la aplicación del artículo 155 de la Constitución y el consecuente cese del gobierno catalán.

Según recoge el documento en su artículo 3, “el Presidente del Gobierno de la Nación asume las funciones y competencias que corresponden al Presidente de la Generalitat de Cataluña, previstas en el Estatuto de Autonomía, en la Ley 13/2008, de 5 de noviembre, de la presidencia de la Generalitat y del Gobierno, y en las demás disposiciones autonómicas que resulten de aplicación”.

Sin embargo, no será Rajoy quien asuma las funciones de presidente de la Generalitat sino que, tal y como establece el texto en su artículo 7, será la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaría, la que se ponga al frente del Gobierno de Cataluña.

El Gobierno de Mariano Rajoy rehusó ayer valorar la declaración que ha realizado Carles Puigdemont porque ha sido cesado como presidente de Cataluña “a todos los efectos”.

Por eso, ha remitido al ámbito judicial cualquier paso o conducta que pueda hacer a partir de ahora el ex presidente catalán, según han informado fuentes de Moncloa (nota aparte).

Ante esa declaración, el Gobierno ha señalado que ya no valora las declaraciones de Puigdemont, que “ha sido cesado a todos los efectos”. Según las mismas fuentes, “la calificación de sus conductas corresponde al ámbito judicial”.

Además, el Ejecutivo espera que las nuevas elecciones en Cataluña permitan devolver la “dignidad” a las instituciones de Cataluña tras el “deterioro” que han sufrido durante el Gobierno de Carles Puigdemont, han manifestado las fuentes consultadas.

Precisamente ayer el Gobierno ya ha reunido a los subsecretarios de los departamentos ministeriales que han asumido las competencias de las instituciones catalanas para comenzar a planificar “las distintas actuaciones que se llevarán a cabo a partir de hoy”, tras la entrada en vigor de las medidas contempladas en la activación del artículo 155 de la Constitución, aprobada este viernes.

El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, ha presidido esa reunión, en la que se han debatido algunas de las medidas que el Ejecutivo pretende implantar con la finalidad de devolver a Cataluña “al orden constitucional y legal vigente” y de “garantizar el funcionamiento” de la administración pública autonómica y de sus empresas, organismos y servicios”.

El encuentro ha tenido lugar después de la publicación del traspaso de las funciones y competencias del Gobierno autonómico a la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, y de las de las instituciones a los respectivos departamentos ministeriales.

El traspaso de funciones forma parte de la batería de medidas propuestas por el Ejecutivo y aprobadas por el Senado el viernes ante la situación en Cataluña, especialmente después de que el Parlamento catalán aprobara la declaración de independencia.

Mientras tanto, miles se manifestaron ayer por la unidad de España/AGENCIAS.