La decisión del Parlamento catalán de declarar la independencia de esa región española abre un escenario insólito con varias incertidumbres por delante en un camino que hasta ahora ningún Gobierno español había tenido que transitar.
7 momentos desde la declaratoria de independencia de Cataluña:
1 - Marchan contra independencia en Barcelona
Cientos de personas opuestas a la independencia marcharon este viernes en el centro de Barcelona, ondeando banderas españolas.
En respuesta a la decisión de Cataluña, el primer ministro Mariano Rajoy dijo que su gobierno va a despedir al gobierno regional catalán, disolver su parlamento y convocar a elecciones regionales para el 21 de diciembre.
Miquel Iceta, dirigente de los Socialistas de Cataluña, estuvo de acuerdo con Rajoy en llamar a una nueva elección.
"En el día más triste por la decisión equivocada e irresponsable de los independentistas, un rayo de luz", dijo Iceta en un tuit.
2 - Italia "no reconoce y no reconocerá"? la proclamación de independencia de Cataluña
El ministro de Relaciones Exteriores italiano Angelino Alfano, aseguró que Italia "no reconoce y no reconocerá"? la proclamación de independencia de Cataluña.
Lee también: Senado español estudia cesar a Puigdemont y sus ministros de Cataluña
El ministró condenó firmemente la declaración hecha por el parlamento regional, y la describió como "un gesto muy grave que está fuera del marco de la ley".
Al mismo tiempo, Alfano dijo que espera que ambos bandos dialoguen para "salvar al pueblo de una escalada en las tensiones"?.
3 - El presidente del gobierno español convocó a elecciones regionales para el 21 de diciembre
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, disolvió el gobierno y el Parlamento catalanes. Luego de esto, convocó a elecciones regionales para el 21 de diciembre tras la declaración de independencia en Cataluña.
La medida es parte de las acciones de emergencia aprobadas por el Senado ante el anuncio de autodeterminación catalana.
Rajoy dijo que decidió "convocar cuanto antes esas elecciones libres, limpias y legales que puedan restaurar la democracia en la comunidad autónoma".
4 - Presidente Argentino apuesta por el restablecimiento de la "unidad territorial" de España
El gobierno del presidente argentino Mauricio Macri afirmó que analiza "con preocupación" la declaración de independencia proclamada por el Parlamento catalán y apostó por el restablecimiento de la "unidad territorial"? de España.
"El gobierno argentino continúa analizando con preocupación la delicada situación por la que atraviesa el pueblo español y la declaración de independencia proclamada por el Parlamento de Cataluña, que el gobierno español ha declarado ilegal"?, sostuvo un comunicado de la cancillería.
Agregó que "los argentinos renuevan su confianza en la capacidad del Gobierno y de toda la Nación española para, a través del diálogo, restablecer la legalidad y el orden constitucional, garantizando los derechos y libertades de todos sus ciudadanos y la unidad e integridad territorial del Reino de España"?.
5 - Unión Europea no reconoce la independencia Cataluña
El titular del legislativo de la Unión Europea condena la votación del Parlamento catalán a favor de declarar la independencia de la región y dice que la UE no lo reconocerá.
Te puede interesar: Consejo de Ministros de España cesa al Gobierno de Cataluña
El presidente del Parlamento de la UE, Antonio Tajani, dijo que la medida del Parlamento catalán "viola el estado de derecho"?. Añadió que "nadie en la Unión Europea reconocerá esta declaración"?.
Gran Bretaña, Alemania y Chipre ya han dicho claramente que respaldan la unidad de España y no reconocen la declaración secesionista unilateral de Cataluña. El Departamento de Estado norteamericano emitió una declaración similar.
6- El Tribunal Constitucional de España dice que fallará en los próximos días sobre la legalidad del voto en el Parlamento catalán por la independencia.
La declaración dice que la corte hizo lugar a la apelación de legisladores catalanes contrarios a la secesión. La votación, boicoteada por los opositores, dio 70 votos a favor de la independencia, 10 en contra y dos en blanco.
La declaración dice que el gobierno catalán, los funcionarios regionales y la fiscalía española tienen plazo de tres días para presentar sus argumentos.
La constitución española de 1978 dice que el país es "indisoluble". La corte siempre ha fallado contra todo intento secesionista.
7 - Alemania y Gran Bretaña se pronuncian por la unidad española y dice que no reconocerán la independencia de Cataluña.
El vocero de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, dijo en un comunicado publicado en Twitter que la soberanía y la integridad territorial de España "son y siguen siendo inviolables"?, y que la declaración unilateral de independencia viola ese principio.
#Katalonien: Die Bundesregierung erkennt die einseitige Unabhängigkeitserklärung des Regionalparlaments nicht an. pic.twitter.com/dsC1fl7ub8
— Steffen Seibert (@RegSprecher) 27 de octubre de 2017
Añadió que su gobierno apoya la posición del presidente Mariano Rajoy sobre la restauración del orden constitucional.
La oficina de la primera ministra Theresa May dijo que Gran Bretaña "no reconoce ni reconocerá"? la declaración de independencia del Parlamento catalán, la cual "se basa en una votación fue declarada ilegal por las cortes españolas"?.
Pero el gobierno de Escocia, encabezado por el Partido Nacional Escocés, criticó a España por negarse al diálogo y dijo que la imposición del gobierno directo de Madrid "no puede ser la solución"?.
La ministra de Asuntos Exteriores, Fiona Hyslop, dijo que "la Unión Europea tiene la responsabilidad política y moral de apoyar el diálogo para identificar cómo se puede resolver la situación de manera pacífica y democrática"?.