Ser ético significa pedir perdón cuando hacemos algo mal, buscar lo mejor para los demás y para nosotros, ser justo con nosotros mismos, querer y aceptar a todos los seres humanos porque hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios. Es tener moral y actuar con la razón, buscar el camino correcto, no aceptar ni desear el mal, es defender los valores que siempre han existido y no los antivalores, es no aceptar las conductas y moral mediocres que lastimosamente los medios de comunicación, personas y la sociedad nos quieren inculcar; ¿será que los salvadoreños practicamos la ética?
Ética es un conjunto de valores morales que cualquier sociedad debe seguir; por ejemplo, inclusión, respeto, sinceridad, justicia, compromiso, liderazgo, lealtad, amor a servir.
Ser ético es cuando los médicos hacen hasta lo imposible por salvar y cuidar la vida tanto de la madre como la del hijo que está en el vientre y jamás le ofrece como opción el aborto; es ser un agente de cambio en la sociedad, es tener metas, objetivos y algo por qué vivir, es defender nuestros valores, principios, tradiciones, conductas y no dejar que nadie nos venga a cambiar negativamente por medio de las modas y la publicidad.
La ética tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. Estudia qué es un acto moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.
La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana; estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo. En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.
Algunos ejemplos para comprender mejor lo que significa ser ético y moral: no cometer amaños en ningún tipo de juego o negocio con tal de salir de la deuda o de la quiebra; pensar solo en nuestro bien y no en el bien común; decir la verdad y aceptar muchos errores a pesar de las consecuencias; no pagarle un soborno a un policía para que no cumpla la ley y no ponga la multa (no es ético); no permitir que la Asamblea Legislativa legalice el aborto y el matrimonio de parejas del mismo sexo; no aprovecharse de la inocencia de un niño, en cualquier orden; no aprovecharse de la dificultad física de un anciano; no tomar como propia las ideas e iniciativas hechas y presentadas por otras personas.
Hay que ser buenos no para los demás, sino para estar en paz con nosotros mismos. La única ética posible es hacer lo que uno quiere hacer. La no violencia lleva a la más alta ética, lo cual es la meta de la evolución. Hasta que no cesemos de dañar a otros seres vivos, somos aún salvajes, La Ley, la Moral y la Ética son tres pilares de una decisión. Existe la inmensa alegría de vivir y de ser justos, pero ante todo existe la inmensa alegría de servir.
*Colaborador de El Diario de Hoy