Senado español autoriza la intervención del Estado en Cataluña para sustituir al Gobierno

Acción está basada en el artículo 155 de la Constitución de España que permite el cese inmediato del Gobierno actual y sus consejos.

descripción de la imagen

Por Wiliam A. Hernández / @walexhernan

27 October 2017

El Pleno del Senado autorizó, a los pocos minutos que el Parlamento Catalán aprobara la independencia de España, al Gobierno de Mariano Rajoy aplicar el articulo 155 de la Constitución que permite el cese inmediato del Gobierno actual y sus consejos.

Ahora, más del 80% del hemiciclo respaldó el trámite parlamentario más importante que se ha dado en el Senado. Los votos a favor fueron de PP, PSOE, UPN y Foro Asturias; mientras que los votos en contra fueron de los nacionalistas de ERC, PDECat, PNC y Bildu.

Lea además: Parlamento catalán declara la independencia de Cataluña

Todas las medidas que solicitó el Ejecutivo de Rajoy están avaladas por la Cámara Alta, a excepción de que el Gobierno tenga el control de medios los públicos catalanes.

Sin embargo, los socialista introdujeron una moratoria que deja en suspenso el articulo 155 con respecto a la convocatoria de elecciones autónomas. Esta propuesta busca aprovechar cada oportunidad de diálogo que pueda existir.

Después de la aprobación de este artículo, debe de ser analizado por la Comisión de Comunidades Autónoma y el estudió debe de pasar al pleno para ser discutido por el parlamento y lograr la mayoría absoluta para su aprobación.

El presidente catalán Carles Puigdemont pide a los separatistas catalanes que mantengan la calma ante la represión prevista por parte de las autoridades españolas tras la votación del parlamento a favor de la independencia.

Ante cientos de personas en el parlamento, Puigdemont dijo: “en los próximos días debemos atenernos a nuestros valores de pacifismo y dignidad. Está en nuestras, en vuestras manos construir la república”.

“Hoy el parlamento dio el paso anhelado y culminó el mandato de las urnas”?, dijo en alusión al referendo independentista del 1 de octubre.

Previamente, el senado español autorizó al gobierno a destituir a Puigdemont y asumir el control de Cataluña.

Celebran la declaración de independencia. EFE/Marta Pérez

Sin embargo, un vocero de la fiscalí­a española dijo que se presentarán cargos de rebelión contra los responsables de declarar la independencia de Cataluña. Aseguró que se tendría que determinar si se acusará a todo el gobierno catalán, incluido el presidente Puigdemont y el vice Oriol Junqueras, o si se debe incluir a miembros de la junta gobernante y legisladores.

El funcionario, que habló bajo la condición reglamentaria de anonimato, dijo que las acusaciones podría presentarse el lunes.

Bajo la ley penal española, la rebelión se castiga con 25 años de prisión, pero la pena puede ser menor si no conduce a actos de violencia.