¿Por qué no Feliz Navidad, Felices Pascuas, Merry Christmas?

Y así como celebramos la Navidad, también celebremos las festividades de otras creencias, de otros grupos religiosos. En lo personal me da gusto felicitar en sus festejos a mis amigos, los paisanos de Jesús.

descripción de la imagen

Por

22 December 2016

Recientemente estuve en Estados Unidos y lo que se anuncia, se ve y se dice es “Happy Holidays”; prácticamente el “Merry Christmas” ha desaparecido. Cuando salía de un restaurante, el mesero me despidió con “Happy Holidays”, a lo que le respondí “Merry Christmas” e inmediatamente me dijo muy contento: “Sure, Merry Christmas”. Pareciera que se tiene miedo de desear Merry Christmas. Y como que aquí nos estamos contagiando y ya empezamos a oír el “Felices Fiestas”.

El 25 de diciembre los cristianos , católicos y de todas las denominaciones cristianas, celebramos el nacimiento de un niño llamado Jesús, que nació pobre, en un establo, fue un líder religioso del pueblo judío, predicó la paz y la humildad y murió fracasado en una cruz. Pero parece que fue un enviado de Dios, para los cristianos el Hijo de Dios que vino a redimirnos de nuestros pecados, y sus seguidores se han multiplicado y seguido su mandato de predicar su Palabra a todos los rincones de la Tierra.

Pues bien, hoy celebramos la Navidad, fiesta que todo el mundo ha adoptado como propia, es la fiesta de compartir, de regalar, del amor. No la desaparezcamos. Fiesta no solo para los cristianos, sino para todos. En este mundo tan plagado de conflictos aprovechemos todo los que nos une, todo lo que nos da esperanza de un mundo mejor, de un mundo más humano. Y así como celebramos la Navidad, también celebremos las festividades de otras creencias, de otros grupos religiosos. En lo personal me da gusto felicitar en sus festejos a mis amigos, los paisanos de Jesús.

 Feliz Navidad, Felices Pascuas, Merry Christmas!

*Colaborador de El Diario de Hoy.