Archivos de JFK no verán la luz por “seguridad”

Sin embargo, Trump aprobó la publicación de 2,800 registros sobre el asesinato de John F. Kennedy

descripción de la imagen
(FILES) This file photo taken on October 24, 1962 shows US President John Fitzgerald Kennedy signing the order of naval blockade of Cuba at the White House in Washington, DC, during the Cuban missiles crisis. The National Archives will release 2,800 records on October 26, 2017 about the assassination of president John F. Kennedy, but is delaying the publication of some "sensitive" files, administration officials said. President Donald Trump agreed to delay the release of some documents related to the November 22, 1963 assassination at the request of the CIA, FBI and other agencies, the officials said. / AFP PHOTO / AFP FILES / - FILES-USA-KENNEDY-POLITICS

Por AP

26 October 2017

El presidente Donald Trump bloqueó la publicación de cientos de registros sobre el asesinato de John F. Kennedy, cediendo a las peticiones del FBI y la CIA de mantenerlos en secreto, mientras que los Archivos Nacionales publicaron el jueves por la noche unos 2,800 documentos más.

"No tengo otra opción"?, indicó Trump en un memorando, en el que se refirió a un "daño potencialmente irreversible" a la seguridad nacional si permitiera la publicación de todos los registros ahora. Colocó tales archivos bajo una revisión de seis meses y aprobó que otros 2,800 fueran publicados, en el último dí­a de un plazo para cumplir una ley que exige su publicación.

Más tarde, los Archivos Nacionales colocaron en internet los documentos cuya difusión fue aprobada.

De acuerdo con funcionarios, Trump le enfatizará a las agencias federales que "sólo en los casos más excepcionales"? los archivos de Kennedy deberán mantenerse en secreto después de la revisión de seis meses.

A pesar de disponer de meses para prepararse para las publicación de los documentos que estaba programada desde hace 25 años, Trump tomó su decisión tras un debate de último momento con las agencias de inteligencia, un forcejeo que el presidente prolongó al pedir aún más revisiones.

Gran parte del jueves pasó sin noticias de la Casa Blanca o de los Archivos Nacionales, lo que poní­a en duda la manera en que el gobierno cumplirí­a con una ley que exige que los registros fuesen publicados antes que termine el dí­a, a menos que Trump hubiera sido persuadido por las agencias de inteligencia para mantener algunos en secreto.

Funcionarios de la Casa Banca dijeron que el FBI y la CIA hicieron la mayorí­a de las peticiones dentro del gobierno para retener parte de la información.

No se esperaban datos reveladores en la última colección de archivos secretos sobre el asesinato de Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963, ya que los Archivos emitieron un comunicado hace meses que asumí­a que los registros, en ese entonces bajo preparación, serí­an "tangenciales" a lo que se sabe sobre el histórico crimen.

Pero para los historiadores es una oportunidad de responder preguntas persistentes, ponerle fin a teorí­as de conspiración infundadas o quizá darle vida a otras teorí­as, o nada de eso si el material aporta poco a lo que de antemano se sabe.

Los expertos señalaron que la publicación del último conjunto de evidencias podrí­a ayudar a mitigar las sospechas de una conspiración, al menos para algunos.

"Mientras el gobierno retenga documentos como esos, se van a avivar las sospechas de que existe ahí­ una prueba irrefutable sobre el asesinato de Kennedy", dijo Patrick Maney, un historiador presidencial del Boston College.

Cerca de 30,000 documentos con censura fueron dados a conocer previamente.-AP.